27 de febrero de 2025
La Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuración General de la Nación (UNISA) llevó a cabo reuniones de trabajo con integrantes del Ministerio Público Fiscal de la jurisdicción federal de Mar del Plata; que abarca esa localidad, Tandil, Azul, Dolores y Necochea; en el marco del proceso de implementación del sistema acusatorio, que regirá plenamente en ese distrito a partir del 7 de abril próximo.
El objetivo de los encuentros, que se desarrollaron en las ciudades de Tandil, Azul y Dolores, estuvo centrado en abordar cuestiones prácticas sobre el modelo de gestión de la oficina fiscal, los aspectos operativos de la consulta inicial de las fuerzas de seguridad y la utilización de formularios y actas, además de la gestión de casos mediante el legajo digital a través del sistema Coirón.
Las reuniones con integrantes del Ministerio Público Fiscal se realizaron en la Fiscalía Federal N°2 de Azul -con asiento en la ciudad de Tandil- y fueron encabezadas por el y la funcionaria de la UNISA, Gustavo Plat y Ángeles Martínez Borque, junto al fiscal federal Marcos Silvagni y el auxiliar fiscal Mariano Landry.
En tanto, el martes último por la tarde, otro encuentro de similares características se realizó en la Fiscalía Federal N°1 de Azul y contó con la presencia de su titular, Santiago Eyherabide, y el auxiliar fiscal Hernán Castro.
Asimismo, ese mismo día, la y los funcionarios de la UNISA, María Sol Citate, Manuel Rogiano y Damián Radiminski, se reunieron en la sede de la Fiscalía Federal de Dolores junto a su titular, el fiscal federal Juan Pablo Curi y su equipo de trabajo para abordar las cuestiones prácticas que se derivan de la aplicación plena del Código Procesal Penal Federal en esa jurisdicción.
También se llevaron a cabo capacitaciones a un total de 300 miembros de las fuerzas de seguridad federales y de la policía de la provincia de Buenos Aires, en relación al rol que deberán cumplir en el proceso acusatorio, las nuevas formas de comunicación e interacción con el Ministerio Público Fiscal, las instrucciones de la Procuración General de la Nación y el uso de formularios y actas, según la Resolución PGN 40/2019.
Los encuentros fueron organizados con la colaboración de los ministerios de Seguridad Nacional y de la provincia de Buenos Aires.
El martes por la mañana, Plat y Martínez Borque, desarrollaron en el Salón Cultural de la Municipalidad de Azul una actividad dirigida especialmente a los preventores e investigadores sobre la nueva modalidad de trabajo y las nuevas herramientas que tendrán a cargo tras la implementación de sistema acusatorio. De la misma participaron Eyherabide y Silvagni, junto a funcionarios del MPF local y más de 150 miembros de la Gendarmería Nacional y la policía bonaerense de las ciudades de Azul y Tandil.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.