11 de enero de 2024

Locales

Locales. Reunión del transporte: "Quieren un subsidio municipal y no estoy de acuerdo", afirmó Meli

Mario Civalleri, presidente del Bloque Juntos UCR, consideró que transcurrió "una reunión a fondo, donde ellos plantearon la problemática en un momento que no hace falta describirlo. Todo el mundo sabe que estamos con un acomodamiento de precios relativos que son conmocionantes y muchas veces actividades como esta, es muy difícil que tengan capacidad de absorberlo, porque son situaciones que no se arreglan ni aumentando la tarifa".

Y analizó que "si aumenta la tarifa la gente va a usar menos, con lo cual van a recaudar menos, pero es un servicio importante que tiene Tandil y que es difícil sostenerlo en estas circunstancias, aparte con un marco grave de incertidumbre".

Según Civalleri, "el planteo de las empresas es muy grave. Han hecho un gran esfuerzo para pagar los sueldos, por eso en Tandil no ha habido paro de transporte, pero se han desfinanciado, ellos se manejan con un stock de combustible, con el stock de neumáticos, pero bueno, se están desfinanciando, es como que no les queda mucho margen y la incertidumbre de cómo van a pagar los sueldos a fin de mes".

Los concejales se comprometieron a ver "qué mecanismos utilizaremos de acá en más para ir actualizando el valor de la tarifa", aunque también hubo planteos de los transportistas para revisar, "como la aplicación de SUBE, concretamente el costo administrativo, que es del 7 %, que es un número importante en el volumen total que se maneja, y es un viejo reclamo de la Cámara", dijo el edil lunghista.

Civalleri arriesgó que la situación del transporte "va a ser un tema de agenda de los próximos 15 días, hasta agotar toda la instancia de lo que se planteó hoy acá, estudiarlo y ver si surgen propuestas".

"Todos esperamos que el país empiece a normalizar, obviamente con picos inflacionarios como el que se espera para este mes y seguramente el mes que viene. Es difícil hacer previsiones, pero bueno, esperemos encontrar el camino", cerró.

Meli: "Son momentos difíciles para todos, no solo para los colectiveros"

Por su parte, el concejal de Alternativa Tandil, Matías Meli, se mostró crítico con los transportistas, y manifestó a este diario que "estuvieron una hora hablando, prácticamente no dando muchas alternativas, nos piden a los concejales que seamos creativos, y la verdad es que no sé a qué llaman creativos, porque en realidad se les dio el aumento, un aumento extraordinario, ahora viene otro aumento por fórmula, que era lo que se había acordado del año pasado, el 1 de febrero".

"Ellos insisten con que no les alcanza, con que tienen un déficit muy importante cada línea, que no llegan a fin de mes, que no van a poder pagar los sueldos el 5 de febrero. Pidieron una reducción de horario hace 15 días atrás, se acordó que hasta el 15 de febrero iba a haber también una reducción de horario, para que ellos pudieran hacer una reducción de costo. Pero bueno, siguen insistiendo con que eso no les alcanza", describió el edil nicolinista.

Y aseguró que "después de mucho hablar, salió desde las empresas que ellos lo que están pretendiendo es un subsidio de la municipalidad. En principio, yo no estoy de acuerdo. Creo que la creatividad, como ellos dicen, va por otro lado".

"Creo que, en realidad, lo que ellos tienen que hacer es buscar, o ver, es por qué el ciudadano no toma los colectivos, o que cada vez está tomando menos los colectivos. Y ellos lo que dicen es que, si aumenta nuevamente el transporte, van a seguir bajando la cantidad de boletos. Así que, la verdad es que creo que es fácil pedir un subsidio, un subsidio que lo vamos a terminar pagando todos los tandilenses", cuestionó.

En el final, Meli también ironizó que "los concejales de otros bloques le echan la culpa al gobierno nacional, no se hacen cargo de todos los años anteriores. Están diciendo ahora que es la culpa de Milei, que sacó los subsidios, que aumentó el combustible, pero bueno, era también parte de lo que se sabía que iba a pasar".

"Creo que son momentos difíciles, pero son momentos difíciles para todos, no para los colectiveros solamente. Son momentos muy difíciles para el asalariado, que todavía no ha negociado las paritarias, y sigue cobrando lo mismo que el año pasado, con todos los aumentos que ha habido. Entonces, creo que hay que ser muy prudentes. Y, bueno, a esto habrá que sentarse y seguir viendo a ver de qué forma se puede actualizar la tarifa".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Un artista, un hermano, una obra que emociona Un artista, un hermano, una obra que emociona

Un artista, un hermano, una obra que emociona. De Gardey al corazón del Hospital Gutiérrez de La Plata: una obra de diamantes

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil