28 de noviembre de 2025
El Ingeniero Guillermo Saab, Gerente técnico de la Usina de Tandil, confirmó que los dos grandes cortes de luz que afectaron a la ciudad durante el fin de semana largo y en el día de ayer, fueron "dos eventos no iguales, pero sí parecidos en el punto de ingreso de energía a la ciudad".
El funcionario explicó que Tandil depende de ese punto de conexión para la distribución y lamentó que las fallas, aunque distintas, afectaron el servicio, además destacó la gravedad de lo ocurrido este jueves "el de ayer fue más grave porque afectó toda la subestación, así que fue el doble de clientes afectados"
Saab enfatizó que "la responsabilidad directa de la falla
recae en la empresa transportadora, Transba, ya que Usina depende de sus
instalaciones. Transba es una empresa que tiene sus instalaciones propias y
privadas, son ellos quienes nos dan energía a nosotros", afirmó Saab y aclaró
que, "si bien pueden prestar colaboración si se les pide, la distribuidora
local no puede intervenir directamente en las reparaciones".
Saab explicó que cuando ocurre una falla de esta magnitud,
es Transba quien debe realizar un "proceso interno de análisis de qué
pasó, de ver cómo quedaron las instalaciones, porque cuando pasa una falla de
este tipo, hay que revisar qué daños generó, qué secuelas quedaron, antes de
poner en servicio nuevamente". Sobre la causa específica de la última falla,
indicó que "todavía se está averiguando qué pasó, si hubo un elemento que falló
o gente operando que se pudo haber equivocado".
Frente a la crisis, desde la Usina se pudo activar una
segunda fuente de ingreso de energía, ubicada en el Parque Industrial, "Tandil
históricamente tenía un solo punto de suministro de red, sin embargo, hace tres
años se pudo inaugurar una primera etapa en el PIT y esta instalación permitió
mitigar el impacto, ya que el Parque sin servicio porque esa instalación no
sufrió consecuencias y desde allí, pudimos traer algo de energía para el centro
de la ciudad y alimentamos clientes críticos, que básicamente son cuestiones de
salud o alguna persona electrodependiente que está en la casa".
Respecto a la capacidad de la red local, ante la llegada del
verano, época de altas temperaturas, brindó tranquilidad a los vecinos de
Tandil, destacando que, "a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades, el
problema actual no es de capacidad. Afortunadamente, en este momento, estamos
con capacidad suficiente para soportar la demanda de la ciudad, la capacidad es
suficiente para este verano y para los próximos veranos también".
Desde la Usina, "se preparó todo para que este verano no tengamos problemas, aunque siempre dependemos de cuestiones de terceros como lo que ocurrió este jueves. Entendemos que en principio, si no hay un evento raro o complicado como alguna falla, no deberíamos tener más que cosas puntuales, las lógicas de todos los años", finalizó.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.