12 de octubre de 2012

Locales

Locales. Salame de Tandil “Denominación de origen”, garantía de diferenciación y calidad


Cerca de una fecha especial, ya que el pasado 5 de octubre se cumplió el primer aniversario del reconocimiento de la Denominación de origen del Salame Tandilero por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, los productores que conforman el Consejo de la D.O. Salame de Tandil, llevaron a cabo una charla informativa y la entrega de reconocimientos especiales a los comercios de productos regionales que colaboran en la difusión y promoción de este importante logro para la ciudad. Dicha actividad se realizó el pasado martes 10 del corriente mes, desde las 14 horas en el Salón de Eventos del Hotel Plaza.
Las exposiciones estuvieron a cargo del doctor Héctor Niubó, director de la Oficina de Registros de IG/DO del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, del licenciado Cristian Daus y miembros del Consejo de la D.O. Entre los temas tratados se destacaron: Marco legal y Situación actual de las D.O. en nuestro país y en el mundo, Beneficios y Garantías aportada por la D.O. a nivel productivo, comercial y para los consumidores en general, Atributos que diferencian al Salame de Tandil y la Comunicación en el punto de venta.
Posteriormente Juana Echezarreta del Consejo de la D.O., junto al doctor Niubó, el doctor Pablo Sanzano de la Facultad de Cs Veterinarias de la UNCPBA, el doctor Juan Cruz del Ministerio de Asuntos Agrarios de la Prov. y el Mg. Pedro Espondaburu de la Secretaría de Desarrollo económico local, pronunciaron discursos alusivos a la obtención de la Denominación de Origen y al evento en cuestión, y entregaron las distinciones a los representantes de los comercios.
Al cierre del encuentro, el licenciado en escenografía Vicente Pavolini, más conocido como “Tirso”, obsequió a los miembros del Consejo de la D.O. una distinguida obra en reconocimiento al aniversario de la logro obtenido, y se pudo degustar de una tradicional picada tandilera. Se entregaron plaquetas a Don Rosendo, Puesto Chico, El Centinela, Almacén Serrano, Suamburgé, Don Atilio, Margherita, Granja El Reencuentro, Syquet, Estancias Integradas y Las Dinas.
El otorgamiento de la Denominación de Origen implica reconocer al Salame Tandilero como un alimento de calidad diferencial, de características únicas, de renombre o prestigio comprobados y de un fuerte arraigo o vinculación con su lugar de origen. Supone también, el reguardo de importantes beneficios socioeconómicos para nuestra región, ya que protege a todo el sistema productivo asociado, y favorece los procesos de integración y agregado de valor a nivel local. Por ello es fundamental el compromiso de toda la sociedad para conservar, proteger y difundir esta distinción de nuestras raíces productivas y valores familiares, destacaron los organizadores del evento.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil