4 de julio de 2025

Tandilense en Diputados

Tandilense en Diputados. Salud mental y suicidio en la temprana edad: Luciano Grasso habló de un Gobierno Nacional "ausente"

El psicólogo tandilense Luciano Grasso tuvo una intervención en la reunión de Comisión de Familias, Niñez y Adolescencias de la Cámara de Diputados de la Nación, donde calificó al Gobierno de Javier Milei como "ausente" en las políticas públicas para afrontar los problemas de salud mental y suicidios en menores de edad.

El ex director nacional de Salud Mental apuntó a una "injusta y cruel contradicción: declamamos la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, pero por otro lado nos encontramos en una absoluta vulneración de esos derechos".

Luego expuso "otra contradicción de dos extremos: la subestimación de padecimientos en salud mental de niños y niñas, por un lado, y la patologización y medicalización de las infancias, amparado por mercaderes de la enfermedad mental, lo que podemos llamar la inflación diagnóstica".

Para Grasso "estamos frente a un grave problema, pero no sabemos la real dimensión, porque hay un déficit de información epidemiológica. Para hacer una política pública debe haber participación de sociedad civil, un Estado presente y la evidencia".

"No hay salud mental sin derechos humanos garantizados, es decir, cómo vivimos" incide en la "salud mental que tenemos", agregó luego.

Enumeró también la falta de recursos en el sistema público de salud, pero aclaró que "lo que falta es aplicar la ley de salud mental".

"BRECHA INADMISIBLE"

Grasso auscultó una "brecha inadmisible, la mayoría de los niños no tienen la salud mental que deberían tener, estamos hace muchos años en emergencia". También abogó por aplicar la ley de adicciones y la ley de prevención del suicidio.

Más tarde tocó como tópicos "los determinantes sociales, estilos de vida, déficit en roles de cuidadores y cuidadoras, límites y acompañamiento amoroso de niños, niñas y adolescentes".

El concejal mandato cumplido reclamó al sistema de salud mental "menos guardapolvo y más zapatillas, menos pastillas y más oreja para escuchar y acompañar en la vida cotidiana".

Por último consideró al Poder Ejecutivo de Javier Milei como "ausente" en materia de políticas públicas sobre salud mental, y destacó la necesidad un legislativo "presente" que aborde una "estrategia integral" en la materia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil