14 de octubre de 2025

Deportes

Deportes. Santamarina ante un panorama incierto de cara al futuro

Futbolistas y colaboradores aguardan por el pago de varios meses de sus respectivos trabajos. En lo deportivo, prácticamente todo el plantel rescindieron sus contratos. En el medio, se aguarda por el ingreso de un dinero importante para sanear las deudas.

Se cumple un mes de la finalización en el Torneo Federal y desde ese día surgieron muchos interrogantes no solo en lo deportivo, sino que en lo institucional y económico.

Uno de los grandes responsables de la salvación fue Raúl Escudero, quien sin ser dirigente pero mostrando su amor por el club, acercó a Duilio Botella para que se haga cargo del equipo en las últimas dos fechas, y gracias a los resultados positivos, logrando mantenerse en la tercera categoría del fútbol argentino.

Javier Brazzola, presidente del club, arrastra un problema que lo haría abandonar el cargo, por lo que muchos especulan con una Asamblea ya que ante la gran cantidad de renuncias que hubo a lo largo del año, como la de Pedro Cappelluti, Franco Canale y Ariel Bilbao, entre otros, nunca se supo cómo quedó integrada la actual CD ni a quiénes se les aceptaron las renuncias.

Por otro lado, los futbolistas esperan cobrar los casi tres meses de sueldo que les deben, como también varios colaboradores que aguardan por respuestas.

Estas dos situaciones expuestas arrastran diversas conjeturas y, sobre todo, muchas suposiciones sobre el futuro cercano de la entidad. Desde hace varios meses, Javier Brazzola arrastra distintos inconvenientes de salud que, en algún momento, lo hicieron pensar en dar un paso al costado.

Sin embargo optó por continuar pero en el medio tuvo que navegar con malos resultados deportivos en el Federal, sumado a las salidas de varios integrantes de comisión directiva y las deudas que iban creciendo ante la falta de recursos genuinos.

Con este panorama, se vienen horas claves para saber qué sucederá. Mientras tanto el hermetismo es total pero las suposiciones crecen y muchos esperan que la actual conducción convoque a una Asamblea para explicar la real situación económica e institucional de Santamarina.

LA VENTA DE DEPIETRI

Santamarina poseía el 10% del pase del actual jugador de Talleres de Córdoba. El joven atacante tandilense ha sumado destacadas actuaciones en la T y, anteriormente, en Fortaleza de Brasil. Entre ambos clubes ya sumó cerca de 150 partidos oficiales, convirtiendo goles importantes y teniendo una interesante cotización.

Hace algunos meses, a partir de la difícil situación económica que atravesaba Santamarina, la CD decidió vender el porcentaje que le quedaba.

Sin embargo, la operación se realizó en un valor bastante más inferior que al precio de mercado y, al mismo tiempo, en cuatro cómodas cuotas.

Socios y simpatizantes esperan tener novedades al respecto sobre esa operación, para saber cuánto dinero le ingreso al club y también en qué se usó.

DEUDA CON LOS FUTBOLISTAS

Pocos días después de haber mantenido la categoría, los jugadores fueron manteniendo reuniones con la dirigencia para acordar un plan de pago por la deuda que la entidad mantenía por los distintos contratos vigentes.

Al plantel se le deben casi tres meses, producto de un pequeño porcentaje de junio, más los haberes de julio, agosto y medio de septiembre.

En cuanto al plan de pago que realizaron, los mismos eran de entre cuatro y cinco cuotas. La primera a cobrar el pasado 10 de octubre y que varios jugadores consultados por este medio no habían recibido el dinero hasta el día de hoy. Mientras que otros acordaron el pago para el próximo miércoles 15.

En tanto que el resto se saldaría entre noviembre a febrero del año que viene. Ósea el próximo verano estarían terminando de cobrar por el trabajo realizado en septiembre pasado.

LOS COLABORADORES SIN RESPUESTAS

Por otro lado, se encuentra la situación de distintos colaboradores de la institución aurinegra y que realizaron distintas funciones como en el cuerpo técnico, utileria, médicos, canchero y el área de comunicaciones y redes sociales.

En estos casos, las deudas van entre los cuatro y los seis meses pero, tras una carta que los trabajadores le entregaron la semana pasada a la CD, hasta el momento no tuvieron ninguna respuesta concreta.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil