14 de octubre de 2025
Nicolás Funaro, titular de la Asociación de Hoteleros Gastronómicos y Afines, destacó el desempeño turístico de la ciudad en el contexto de un feriado atípico. No obstante, el referente del sector advirtió sobre las dificultades económicas que se avecinan y la necesidad de un mayor presupuesto para promoción. Resaltó que pese al mal clima el resultado fue altamente positivo para Tandil.
Funaro subrayó la necesidad de analizar la situación dentro de su marco específico, mencionando que "es imposible hacer una evaluación del fin de semana sin el contexto que tuvo el fin de semana, que fue un sábado de lluvia y un fin de semana largo que no se definió hasta último momento como tal". Teniendo en cuenta estas particularidades, el titular de la Asociación afirmó que "fue un muy buen fin de semana. La verdad que no podemos no podemos decir que no", e indicó que "tras una reunión con referentes regionales, se concluyó que Tandil estuvo excelentemente bien respecto a otras ciudades turísticas".
La definición tardía del feriado, que finalmente se logró gracias
a gestiones con el Instituto Mixto y la Subsecretaría de Turismo provincial,
afectó la comercialización. Además, el pronóstico meteorológico influyó en las
reservas de último momento y explicó que "el anuncio de lluvia tan efectivo
hizo que no hubo un rebalse como siempre es habitual en ese fin de semana".
Respecto a la situación económica general, reconoció que el
contexto impacta directamente en el consumo, ya que "los bolsillos de los
trabajadores están bastante flacos, lo cual se nota en el consumo, obviamente. Tandil
mantiene su atractivo, ya que "siempre tiene una excusa para que la gente venga".
Para contrarrestar la estacionalidad, el sector trabaja para
que "durante todo el año pasen cosas que sirvan de excusas para visitar la
ciudad, abarcando desde eventos deportivos, recitales y/o gastronómicos",
ejemplificó.
De cara a la temporada alta, el referente del sector no se
mostró optimista "si el marco económico actual se mantiene". Tras dos
temporadas estivales complejas, advirtió que, "si el contexto económico con
este tipo de cambio sigue igual, no creo que escape esa excepción.
La principal preocupación radica en la competencia
internacional. Actualmente, Tandil enfrenta el desafío de competir con destinos
del exterior que en la comparativa de precios, terminan siendo más baratas".
A pesar de esto, Tandil tiene una gran ventaja, la accesibilidad,
"estamos a un tanque de nafta de AMBA, el gran centro de emisor, lo que
convierte a la ciudad en una gran opción para la familia que busca la estadía,
la escapada corta".
Finalmente, el titular de la Asociación de Hoteleros se
refirió al presupuesto destinado a la difusión turística de Tandil, el cual se
nutre de la tasa al turismo pagada por los prestadores y es equiparado por el Municipio
para nutrir el Instituto Mixto de Turismo.
Aunque existe un trabajo público-privado para definir las
estrategias, Funaro fue enfático en la necesidad de incrementar los recursos.
Al cuestionar si el presupuesto es el adecuado para las aspiraciones turísticas
de la ciudad, respondió con un claro "no", y puntualizó: "Deberíamos tener un
muchísimo mejor presupuesto, por supuesto, y deberíamos tener un presupuesto acorde
a lo que representa, dentro del PBI de la ciudad, la actividad, algo que
reclamamos siempre".
A pesar del reclamo por mayores fondos, el sector privado se
enfoca en la creatividad: "No obstante eso, tratamos de agudizar el ingenio
siempre y darle para adelante y con lo que tenemos creo que hacemos ruido",
cerró.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.