29 de febrero de 2024
Entre la noche de este miércoles y mañana de hoy (jueves), una importante cantidad de efectivos policiales, con apoyo de la Dirección de Control Vehicular Urbano, se llevaron a cabo varios allanamientos, en el marco de una investigación que procuró desbaratar la organización de picadas ilegales de motos, y el tránsito de caravanas provocando ruidos molestos en la ciudad.
Este jueves, en la puerta de Comisaría
Primera, sobre calle Fuerte Independencia al 200, se exhibieron las motos y
motopartes secuestradas en los procedimientos, además de varias plantas de
marihuana que también fueron incautadas en los mismos domicilios.
El Comisario Carlos Isern, Jefe de la
seccional Primera, dialogó con la prensa sobre los resultados de los
operativos, y explicó que los mismos fueron producto de una investigación
iniciada en el mes de diciembre, luego de la enorme caravana motera que invadió
la ciudad y ocasionó innumerables trastornos entre los vecinos.
"La denuncia la hizo personal policial de mi comisaría. Y se contó con la colaboración de Protección Ciudadana, que nos proveyeron de videos y demás. Y diferentes dependencias también de la ciudad, como Policía Local, Comisaría Segunda, Tercera, Cuarta, y los grupos de choque también, como el GAD".
Se realizaron nueve allanamientos y una
requisa sobre una persona en particular, en diversos sectores de la zona de
Movediza y Villa Italia. "Fruto de la investigación que nosotros hicimos,
pudimos determinar el accionar de picadas ilegales, de pruebas de velocidad, de
sonidos estruendosos con el caño de escape. Y fruto de la investigación pudimos
determinar diferentes estamentos de la organización de esta actividad
delictiva. Había algunos que eran organizadores, otros que eran los principales
participantes y después estaban los mecánicos o los talleres que se dedicaban a
preparar las motos. Estos allanamientos fueron puntualmente hacia esas personas
que son los principales de la organización esta delictiva", detalló el jefe
policial.
De todos modos, confirmó que no hay, de
momento, personas detenidas, sino que solo están imputadas por "infracción al
artículo 193 bis del Código Penal, por facilitación, promoción y realización de
pruebas de velocidad y de estrés", bajo la órbita de la Fiscalía 16, a cargo
del Doctor Marcos Eguzquiza.
Isern señaló que "por más que nosotros hayamos allanado y estemos presentando estos resultados, la investigación sigue, y si llegara a resurgir esta actividad, en el marco de esta investigación o en todo caso de una nueva, lo vamos a seguir investigando y combatiendo. En principio pensamos que, con este golpe, debería estar casi erradicado el problema".
El Comisario también detalló que "los
organizadores son cuatro, y de esas personas están los celulares secuestrados,
están las personas, obviamente, identificadas. Cada uno de ellos, digamos,
administra diferentes páginas donde se convocan y se reúnen, como 'Tandil Cuelga',
'Zona Stunt'".
Asimismo, expresó que "todas las ciudades
tienen este problema. Cuando hay encuentros de motos en diferentes ciudades,
ellos se encuentran e invaden, como pasó en diciembre en esta ciudad".
"Hay algunas motos que están muy
preparadas, tienen mucho trabajo y mucho dinero encima, con escape libre y
mucha dedicación. Se apuntó a eso, a las motos que están para correr picadas. Y
la excepción a eso podría llegar a ser la marihuana que encontramos, que no
está relacionada con la causa, pero sí se inició otra causa aparte, por
infracción a la Ley 23.737. Es marihuana hallada en los mismos domicilios",
amplió.
Por otro lado, deslizó que "durante la
investigación, tomamos conocimiento que parte de los repuestos que se utilizan
para preparar las motos, provienen de motocicletas robadas".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los concejales del PRO Tandil, Juan Manazzoni y Dino Paoletta, presentaron este jueves un proyecto de ordenanza que propone la creación de la Escuela de Gestión Municipal, con el objetivo de profesionalizar al personal municipal y fortalecer la capacidad del Estado local frente a los desafíos actuales.