15 de septiembre de 2020
Durante los últimos meses, el Municipio de Tandil,
Federación Mesa Solidaria y un importante número de instituciones de la ciudad
desarrollaron la campaña "Tandil Solidario Abriga", para trabajar en conjunto en
el acompañamiento de familias vulnerables durante el invierno.
De acuerdo a un informe realizado por los responsables,
desde la última semana de mayo a la primera semana de septiembre se entregaron
212 toneladas de leña, y quedaron 48 toneladas reservadas para utilizar en
situaciones de emergencia en el marco de la pandemia.
De ese total, 100 toneladas fueron auto gestionadas por el
Municipio, a través de las Direcciones de Espacios Verdes Públicos y de
Servicios, mientras que 80 toneladas fueron compradas por la comuna y 60
donadas por vecinos de nuestra ciudad a partir de la campaña "Abrí tu
tranquera, Doná leña".
La leña fue astillada por voluntarios de la Sexta Brigada
Aérea y personal Municipal y entregada por integrantes de la Secretaría de
Desarrollo Humano y Hábitat y miembros del Ejército Argentino.
Ese trabajo conjunto le significó al Municipio un ahorro de
$576.000 en compra de leña y $350.000 en logística de entrega, totalizando
$926.000, que se pudieron destinar a la compra de otros productos de suma
necesidad.
En el informe también se destaca que con la implementación
de este programa se pudo asistir a un
33% más de familias que el año pasado.
También se menciona que se recepcionaron más de 100 mantas y
frazadas, que se complementaron con las que se
confeccionaron para el Programa TITAN y las que se obtuvieron con el
reciclado de prendas que hicieron diferentes voluntarios. Asimismo en los
Centros Comunitarios de cada barrio se entregó ropa de abrigo que fue
seleccionada por voluntarios de la Asociación Argentina de Scout.
Del mismo modo se entregaron 300 frazadas y 300 colchones
gestionados por el estado Municipal.
Forma de vínculo
En la plataforma AYUDARG, servicio brindado por la
Asociación Civil PROYECTO KOINONIA, se creó un proyecto desde la Federación de
Organizaciones Sociales Mesa Solidaria para recibir las donaciones realizadas a
través de Koinonía. La adaptación del proceso de carga de la información para
que la herramienta AYUDARG fuera más amigable y permitiera un acceso flexible de
cualquier donante que quisiera colaborar con la campaña, fue un servicio
brindado por la Asociación Civil trabajando en colaboración con alumnos y
docentes de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNICEN.
Experiencia exitosa
El programa posibilitó potenciar el trabajo en red de las
Organizaciones, en forma articulada con la Secretaría de Desarrollo Humano y
Hábitat del Municipio, para optimizar la asistencia a las personas y familias
en situación de vulnerabilidad.
Esa acción coordinada entre los diferentes actores sociales
permitió una mejor obtención y distribución de los recursos brindados a las
familias. Es destacable la labor de las distintas organizaciones que trabajaron
en conjunto con Mesa Solidaria, atendiendo el incremento de la demanda de las familias
beneficiarias en el contexto económico y social que se instaló a partir de la
crisis originada por la pandemia.
Numerosas empresas y donantes privados, grupos y otras
organizaciones se sumaron a colaborar con la Campaña, respondiendo al llamado
de los actores de la red que ocuparon el rol de comunicadores a través del
espacio y atención brindada por los distintos medios periodísticos de la
ciudad.
Es importante
destacar el compromiso de todos los actores que formaron parte del
programa y el acompañamiento de los vecinos y vecinas a la hora de colaborar
con los que más necesitan.
Desde el Municipio y Federación Mesa Solidaria agradecieron
a todos los que colaboraron en la exitosa propuesta y ratificaron el compromiso
de seguir trabajando en conjunto.
Participaron
Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat del Municipio de
Tandil; Federación de Organizaciones Sociales MESA SOLIDARIA TANDIL; Asociación
Civil Proyecto Koinonía; Fundación Pachacamac; Jano por Todos; Bicicleta
Solidaria; Grupo Scout San Antonio de Padua; Comedor Inmaculada Madre; Comedor
de Dolly; Comedor Los Ángeles; Peña El Trébol; Conin Tandil; Banco de Alimentos
Tandil; Grupo de Jóvenes Vida en Gracia; Rotary Norte; Interact Tandil Norte;
Club Independiente; Cáritas; Sociedad Rural de Tandil; Parroquia Santísimo
Sacramento; Cámara Empresaria de Tandil; Defensoría del Pueblo; Sexta Brigada
Aérea; Ejército Argentino; Consejo Pastoral; Ladran Sancho y Grupo Pelotaris
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.