29 de febrero de 2024

Espectáculos y sociales

Espectáculos y sociales. Se presenta en el MUMBAT la Obra "Místico Y Profano"

El Museo Municipal de Bellas Artes se prepara para inaugurar una propuesta que promete cautivar a los visitantes con su singularidad y profundidad temática.

Con inauguración el próximo sábado 9 de marzo, la exhibición, titulada "Místico y profano", ofrece una profunda reflexión sobre las dualidades, los opuestos y las controversias que rodean los conceptos de sagrado y mundano. A través de una cuidada selección de obras, Claudio Baez explora la intersección entre lo divino y lo terrenal, cuestionando incluso sus propias percepciones y creencias. "(..) Vivimos en un Universo de dualidades, también de opuestos, de controversias, distintos y diversos. Algunos abonan la Teoría de la creación y otros de la Evolución. Entonces reflexionamos, coincidimos, disentimos. Aceptamos la existencia del Bien y del Mal; Dios y el Diablo; luz y tinieblas; orden y desorden; la Vida y la Muerte; la carne y el espíritu; la desesperanza y la esperanza (..)" explica, el artista tandilense.

La instalación, donde fusiona el dibujo, la figuración y sus dones de carpintería, desafía las normas establecidas mientras indaga lo más profundo de la psique humana. "(..) Aquí el sujeto evoca el paradigma, renace y vuelve a ser antropocentrista. Escribe su evangelio apócrifo. Es místico y profano. (...)", concluye.

A partir del segundo fin de semana de marzo y hasta el 21 de abril, inclusive, se va a poder recorrer esta propuesta. En palabras de Indiana Gnocchini, coordinadora del Museo "es un reflejo de la constante búsqueda humana por comprender y expresar la compleja relación con el mundo que nos rodea. En "Místico y profano" el artista propone reflexionar sobre la dualidad inherente a nuestra existencia y explorar las posibilidades creativas que surgen a ellas. Ya sea a través de la contemplación de la espiritualidad y lo terrenal, la misma nos desafía a ampliar nuestros horizontes".

Así mismo, compartiendo inauguración se podrá apreciar "El elogio de la piedra" una propuesta que se vale de una serie de esculturas de los artistas José Araolaza y Hugo Jarque. Con una maestría técnica incuestionable, los artistas trasforman bloques de piedra en obras de arte que invitan al espectador a explorar y participar lúdicamente en su entorno.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Zona calle Ugalde Zona calle Ugalde

Zona calle Ugalde . Buscan a Mariana

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil