30 de enero de 2024
A la falta de paritaria y el retraso salarial de la docencia universitaria, se le suma ahora la decisión del Ministerio de Economía de que el Banco Nación suspenda los convenios que permitían el adelanto de fondos a las universidades para el pago de sueldos hasta recibir la transferencia del Tesoro Nacional.
Estos convenios garantizan que los trabajadores de muchas universidades cobren el primer día del mes.
Para el gremio Adunce, "esta medida del ministro Caputo es un ataque a la docencia que sufrirá demoras en el cobro de sus haberes, es también un golpe a la educación pública y una manera de vaciar al Banco Nación y favorecer la migración de los fondos de las universidades a la banca privada. Por eso desde el FAB estamos en estado de alerta, demandamos cobrar nuestros salarios tal como lo veníamos haciendo y la urgente apertura de paritarias. En conjunto evaluaremos las medidas a adoptar", sostuvo Florencia Granato, Secretaria General de AGD Rio Cuarto y dirigente del Frente de Asociaciones de Base de CONADU".
Según la información proporcionada por la gestión a Adunce, en Unicen se están llevando a cabo negociaciones para garantizar el pago de salarios de manera oportuna y puntual.
La medida no sólo afecta a docentes sino también a no docentes de la casa de altos estudios con epicentro en Tandil.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.