12 de enero de 2022

Locales

Locales. Trasladan a Mar del Plata a una nena de 2 años con Síndrome Urémico Hemolítico

Desde el Sistema de Salud se informó que la niña se encuentra estable y la derivación responde a que, en caso de complicarse su cuadro, en la ciudad balnearia se cuenta con el equipamiento para dializarla.

Hasta el momento, no estaría determinado el origen del SUH en la menor.

El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad grave, causada por una bacteria llamada Escherichia coli que se encuentra en el intestino de las vacas y otros animales de granja.

Se presenta con mayor frecuencia en niños menores de 5 años, sin embargo, niños más grandes y adultos pueden padecerla, afecta especialmente a los riñones y puede ser mortal.

La enfermedad se contrae al consumir agua o alimentos contaminados y mal cocidos; en especial, la carne.

La bacteria puede ingresar al organismo a través de:

-Las carnes poco cocidas, sobre todo carne picada.

-Verduras crudas

-La leche o productos lácteos sin pasteurizar

-La contaminación cruzada (al usar la misma superficie o utensilios para lo crudo y lo cocido).

-El agua no potable.

-Las manos contaminadas (contagio de persona a persona).

-El baño en aguas contaminadas.

Síntomas: Generalmente empieza con diarrea con presencia de sangre, dolores abdominales y vómitos. La persona también puede presentar palidez, alteración de la conciencia, disminución en la eliminación de orina, convulsiones y otros síntomas.

Por eso importante tener en cuenta algunas medidas de prevención, como:

-Lavarse siempre las manos con agua y jabón antes de comer o manipular alimentos y después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales.

-Cocinar bien las carnes hasta que no queden rosadas ni jugosas por dentro, ya que la bacteria que causa la enfermedad muere por acción del calor -cocción- a más de 72 °C. Se recomienda tener especial cuidado con la carne picada.

-Consumir y ofrecer únicamente lácteos pasteurizados.

-Para beber, cocinar o lavar los alimentos, usar solo agua potable. Si existen dudas, agregar 2 gotas de lavandina por litro media hora antes de usarla.

-Usar diferentes superficies para picar y distintos utensilios de cocina, para los alimentos crudos y cocidos, a fin de impedir la contaminación cruzada. Evitar las mesadas y tablas de madera.

-Mantener la cadena de frío de los alimentos.

-Bañarse en aguas recreacionales seguras.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana El torneo se desarrolló el pasado fin de semana

El torneo se desarrolló el pasado fin de semana. La natación de Unión se consagró campeón en su casa

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil