12 de marzo de 2024
A raíz de la noticia sobre el cierre de la Sala de Salud Comunitaria de Unión y Progreso en Villa Italia, el bloque de concejales de Unión por la Patria presentó un proyecto de comunicación para que el Ejecutivo Municipal brinde explicaciones sobre lo sucedido con el histórico espacio que brinda el servicio de salud para una barriada de más de treinta mil vecinos de la ciudad desde hace ya varias décadas.
"En un contexto totalmente delicado de la
Salud Pública en Tandil estamos pidiendo que se le explique a la sociedad
cuáles son los motivos que fundamentan el cierre", señaló la edil Noelia
Domenighini.
La concejal detalló sobre las preocupaciones
del bloque de Unión por la Patria y en gran parte de la ciudadanía tandilense
al respecto de la Salud Pública en Tandil y las escasas políticas que el
Gobierno de Lunghi lleva adelante para paliar la crisis que vive el SISP.
"Esto es una pata más de la crisis que se
vive en el Sistema Sanitario de Salud Pública en la ciudad. Venimos
manifestando nuestra preocupación desde principio de año, fundamentalmente para
con todos los pacientes y personas que necesitan de la salud pública como
garantía de derecho de los ciudadanos. Tuvimos una reunión con la Presidenta
del SISP, Cecilia Martens y el Jefe de Gabinete, Julio Elichiribethy y allí
pregunté cuáles iban a ser las políticas públicas que estaban pensando y
analizando, para proyectar cómo seguir y no he tenido respuesta al día de la
fecha. Pareciera que por el presente de esta salita y todo lo que se vivió
durante las últimas semanas, la respuesta es que no existe una política del
municipio para detener esta crisis del sistema de salud de la ciudad".
Durante los últimos meses el Sistema
Integrado de Salud Pública de Tandil atraviesa una crisis de importante
magnitud. Por un lado, la reciente problemática atravesada desde el área de
oncología, que derivó a que los pacientes oncológicos se encontraran sin
tratamiento ni atenciones durante al menos tres semanas. Al mismo tiempo, se le
sumó la dramática situación salarial y laboral que se encuentran atravesando
los restantes profesionales médicos y auxiliares de la salud, expuesto incluso
en medios de comunicación nacionales. Esta semana se sumaron las novedades de
la renuncia del Director Médico del Hospital Santamarina y el cierre de la sala
de salud en el barrio de Villa Italia, el primer contacto que toman las
personas con el sistema de salud público y donde se efectúan las primeras
acciones de asistencia sanitaria.
"Soy nacida en Villa Italia y tengo
referencia de esa salita desde pequeña y en este momento de crisis nos gustaría
saber algunas cuestiones centrales como por ejemplo si se contaba con servicio
de pediatría, que va a pasar con el personal médico y administrativo que
trabajaban ahí, que vienen con una situación laboral compleja, con salarios
magros. aseguró la edil, quien además manifestó que "le estamos solicitando al
ejecutivo que precise qué niveles de atención de salud brinda la sala de salud
de Unión y Progreso y que especifiquen si únicamente es de prevención, o si en
la misma se llevan adelante tratamientos médicos con o sin aparatología.
Lógicamente también pedimos que puedan detallar que tipo de aparatología tienen
disponible y cuáles son los seguimientos o controles de enfermedades, en este
presente tan delicado de la salud pública local".
Por último, Domenighini cuestionó al
Ejecutivo porque "tiene que explicar lo que está sucediendo, se necesita con
urgencia saber que destino se le dará al recurso humano que actualmente trabaja
en la sala". En el proyecto presentado se enumeran diversas preguntas que se
hacen desde el bloque de concejales de Unión por la Patria, donde se destacan: "¿Cómo
el Ejecutivo tiene previsto reemplazar el servicio que actualmente brinda en
esta Sala?; ¿Qué tipo de especialidades médicas son atendidas?; ¿De qué modo, o
a través de qué políticas públicas garantizará la continuidad de los
tratamientos y de los cuidados de la población a cargo de la Sala de Salud
Comunitaria de Unión y Progreso?".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.