22 de abril de 2011
El martes arribó a nuestra ciudad una cuadrilla de 70 inspectores de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires, para intensificar los controles anti evasión con motivo de la Semana Santa 2011, donde pondrán la lupa sobre la actividad comercial, vehicular y los sitios de explotación turística.
Juan Eder, responsable de los operativos que impulsa ARBA, ayer explicó a LA VOZ los alcances del accionar del fisco bonaerense durante los 4 días del fin de semana largo, donde el destino vuelve a colmarse de visitantes.
Tanto en Pascuas, como en el resto de los fines de semana largos, la repartición provincial "intensifica las acciones de control", sobre todo en materia de "ingresos brutos, parte del inmobiliario (construcciones no declaradas) y el impuesto automotor, mediante las tradicionales obleas verdes y rojas", aseguró el funcionario.
Asimismo, en los últimos procedimientos, la agencia que conduce Martín Di Bella incorporó el denominado "multiimpuestos", mecanismo que con la carga del número de patente, permite identificar automáticamente si el contribuyente adeuda los diferentes impuestos que cobra ARBA.
Por otro lado, se llevan adelante los "puntos fijos", donde un inspector revisa durante una jornada la facturación de un negocio. Pero "ahora se suman la contabilización de mesas de los restaurantes, las plazas de hoteles, y así, al terminar el feriado, se calcula aproximadamente los ingresos de la empresa", estimación que luego permite verificar posibles hechos de elusión impositiva.
A propósito de la feria mercantil de La Movediza, Eder argumentó que solicitarán a cada puesto lo correspondiente a ingresos brutos y declaraciones juradas.
De todos modos, ARBA implementa los controles de mercadería en tránsito. Ayer hubo un puesto en la rotonda de las rutas 226 y 30.
Si la repartición detecta falta de documentación del transportista, tiene la facultad de decomisar la mercadería y multar, acciones que en anteriores ediciones de Semanas Santa se llevaron a cabo.
Cabe destacar que en los comercios, ARBA pueden notificar y sancionar pero no de manera directa; pues el proceso demanda unos 15 días, donde el contribuyente es intimado a concretar la inscripción.
El tributo que más dificultades acarrea para la fiscalización es el de ingresos brutos, y precisamente ARBA "redobla los esfuerzos" en el seguimiento de la actividad comercial. Entre otros métodos, los agentes esperan a los clientes que al salir de los locales, muestran si recibieron factura por la compra.
Los inspectores que arribaron a Tandil provienen de Mar del Plata y La Plata, puntualizó Eder.
Por otro lado, el funcionario provincial valoró que "a medida que ARBA intensifica los controles, los contribuyentes empiezan a cumplir y entender el fin solidario del impuesto. Pues no sólo buscamos castigar, sino que el propósito es concientizar sobre el destino de los recursos", matizó el entrevistado.
EN TODA LA PROVINCIA
La Agencia de Recaudación bonaerense inició en las últimas horas los operativos de control y fiscalización por el receso de Semana Santa en rutas y ciudades bonaerenses.
Un centenar de agentes realizarán tareas de fiscalización tributaria en rutas para verificar el transporte de mercaderías y verificar el nivel de cumplimiento fiscal en establecimientos comerciales y centros de esparcimiento.
El director ejecutivo de Arba, Martín Di Bella, explicó que "todos los años, la Agencia lleva adelante este tipo de acciones durante las Pascuas en las rutas y ciudades, con la intención de que los contribuyentes que tienen algún tipo de deuda con el fisco se puedan poner al día con la provincia de Buenos Aires. Queremos que los vecinos comprendan lo importante que es estar al día con sus impuestos, porque de esta manera se fortalecen los recursos genuinos que se destinan para mantener y mejorar los servicios sociales que presta el gobierno de Daniel Scioli".
Además, Di Bella, recalcó que "nuestra intención es promover el compromiso de quienes transportan carga por el territorio provincial, así como también fomentar que los deudores paguen sus impuesto, o al menos hagan uso de la opción de los planes de pago, porque entendemos que pagar es contribuir".
Las acciones que solicitarán el Código de Operaciones de Traslado y la documentación respaldatoria de la mercadería trasportada, se llevarán a cabo en las ruta 226, en la 3, en la 33. También se notificará deuda multiimpuesto en espacios con amplia concurrencia turística.
En detalle, los inspectores de la Agencia también notificarán deudas en el impuesto Automotor, en el impuesto sobre los Ingresos Brutos, en el impuesto Inmobiliario y en el tributo sobre las Embarcaciones Deportivas, a partir del control de los dominios de los vehículos.
Por último, se realizarán controles puerta a puerta (verificación de cumplimiento de inscripción y pago del impuesto sobre los ingresos brutos), control de emisión, control de sellos en contratos de alquileres, relevamiento de metros sin declarar en urbanizaciones cerradas (country / barrios cerrados) y urbanizaciones abiertas, e inspección presencial en casos de evasión presunta.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.