9 de septiembre de 2024
Una usuaria de TikTok, cuyo video se viralizó rápidamente en otras redes sociales, encendió la polémica por mostrar productos de bajo peso y dudosa calidad que se venden en los supermercados Chango Más (antiguamente Walmart).
Lo que sorprende a la clienta es el precio de estas pequeñas porciones, compuestas por sobras de comida y productos envasados en bandejas a precios que rondan entre los 400, 500 y hasta 690 pesos.
Las bandejas contenían productos como dos huevos duros, tres tallos de brócoli o un puñado de arroz. Aunque en términos internacionales esos precios equivalen a aproximadamente 50 centavos de dólar, en nuestro país, con un salario mínimo de alrededor de 268 dólares y una jubilación mínima de 180 dólares, estos precios parecen resultan elevados por la mísera cantidad que ofrecen:
"Estoy un poco sorprendida de estas ofertas. Esto 443 no lo puedo creer. Te juro que no lo puedo creer", dice, mientras muestra una bandeja con unos 74 gramos de arroz.
"No sé qué decir, no puedo hablar", agrega mientras levanta otra bandeja con tres tallos de brócoli de un peso también de 74 gramos al mismo precio de 443 pesos.
Luego toma una bandeja con algunos granos de choclo de 64 gramos a 383 pesos: "Miren el estado en que está", acota mostrando la bandeja cerrada que con esos pocos granos de choclo parece más un sonajero que un producto a la venta en un supermercado.
Al final hace mención a los dos huevos duros que en total pesan 110 gramos y se venden a 639 pesos, lo que da como conclusión que el precio de las sobras está prácticamente unificado, y cualquier producto que esté dentro de las bandejas tienen un costo similar, no importando si se trata de arroz, choclo, huevos, ensalada rusa, o brócoli.
La consumidora que grabó el video se encontraba en una de las sucursales de Chango Más y, a medida que recorría las góndolas, no podía ocultar su asombro al ver las bandejas de comida, en su mayoría sobras o porciones mínimas, a precios elevados. "¿Quién compra esto?", se pregunta.
Lo que más indignación generó fue la ínfima cantidad de comida ofrecida en cada bandeja y la falta de relación entre el precio y el valor nutricional que representaban esos productos.
(Fuente: Infocielo)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.