14 de octubre de 2025
La compañía comparte los avances, aprendizajes y desafíos de su gestión 2024 en materia económica, social y ambiental
En el marco de la reciente reunión de directorio celebrada, Camuzzi aprobó y lanzó su Reporte de Sustentabilidad 2024. Por sexto año consecutivo, la compañía publicó esta herramienta de transparencia, elaborada bajo los Estándares GRI -incluyendo los indicadores específicos del sector Oil & Gas. Además, incorporó por primera vez los indicadores SASB (Sustainability Accounting Standards Board).
Este nuevo Reporte, verificado por la firma de auditoría
externa Crowe, incorpora la actualización de la matriz de materialidad de la
distribuidora, resultado de un proceso que combinó el análisis comparativo con
empresas pares del sector, el estudio de documentos de referencia
internacionales y encuestas a distintos niveles de la organización.
Esta revisión permitió identificar los temas más relevantes
en materia ambiental, social y de gobierno corporativo, alineados con los
Estándares GRI y SASB, reforzando el compromiso de Camuzzi de responder a las
expectativas de sus grupos de interés con información transparente y
comparable.
Asimismo, el documento repasa los hitos estratégicos en la
gestión económica, ambiental y social de la compañía, entre los que se
mencionan:
Dimensión económica:
·Entre ambas compañías, se alcanzó un total de 2.240.917 de
usuarios, lo que representa un incremento del 1,2% en comparación con el año
anterior.
·La red de distribución de gas superó los 51.850.000 metros.
·Gracias a un trabajo en conjunto con el Gobierno de la
provincia del Rio Negro, se habilitó el Gasoducto de la línea sur, permitiendo
que 3.076 usuarios de las localidades de Sierra Colorada, Los Menucos, Ramos
Mexía y Maquinchao accedan por primera vez al gas natural.
·Se reactivó la obra de potenciación del Sistema
Cordillerano Patagónico que, tras su conclusión en 2026, mejorará el desarrollo
energético de las 25 localidades abastecidas por este gasoducto.
·Se realizaron importantes obras de readecuación de redes y
modernización de plantas y estaciones reguladoras de presión para asegurar la
confiabilidad de la prestación.
Dimensión ambiental:
·Se operó priorizando una gestión ambiental responsable,
enfocada en el uso eficiente de los recursos y en la prevención y mitigación de
los posibles impactos ambientales derivados de las propias actividades. Estas
se desarrollan en siete provincias argentinas y atraviesan ecosistemas de
enorme valor natural -humedales, glaciares, parques nacionales, costas y el Mar
Argentino-, cuyo cuidado constituye una responsabilidad compartida y
permanente.
·Se continuó avanzando en el proyecto de medición de la
Huella de Carbono, con miras a generar los cálculos preliminares en 2026. Así
como en 2023 se identificaron todas las fuentes de emisión de GEI, en 2024 se
definió y configuró la herramienta informática para el cálculo y seguimiento de
indicadores.
·Gracias a la incorporación de nuevas tecnologías y
estrategias de gestión, el consumo energético de la operación se redujo en un
10% respecto del año anterior.
·En alianza con distintas municipalidades, se profundizo el
programa de reutilización de sobrantes de cañería de la operación para crear e
instalar en la vía pública dispositivos que minimicen el impacto ambiental de
las colillas de cigarrillos. En 2024 se produjeron 250 nuevos ecoceniceros.
Dimensión social:
·Camuzzi fue reconocida como una de las mejores empresas
para trabajar en Argentina por Great Place to Work, con el 79% de sus
colaboradores que la consideran un excelente lugar para desarrollarse.
·Se actualizó el Código de Ética y Conducta y se fortaleció
el Programa de Integridad, consolidando la cultura de transparencia y buenas
prácticas.
·La compañía impulsó programas de educación para el trabajo,
promoción cultural y voluntariado, y prevención de accidentes, capacitando a
más de 125 en oficios, alcanzando a 1.200 artistas a través de propuestas
culturales y a más de 7.300 estudiantes de nivel primario mediante el programa
educativo A prender el gas, que promueve el uso seguro y responsable del gas
natural.
"Estamos convencidos de que un servicio energético confiable
y sostenible es indispensable para construir un futuro más justo, inclusivo y
respetuoso con el ambiente. Por eso, los desafíos que enfrentamos nos impulsan
a seguir trabajando con excelencia, innovación y compromiso", afirmó Rodrigo
Espinosa, Director de Relaciones Institucionales de Camuzzi.
El Reporte de Sustentabilidad de Camuzzi, puede descargarse
aquí: https://www.camuzzigas.com/
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.