14 de octubre de 2025
Este sábado 18 de octubre desde las 21, en instalaciones de la Universidad Barrial (Darragueira y Nigro), se celebrarán los primeros 8 años de Perfume de Carnaval, la peña folklórica y familiar que comenzaba su historia un 7 de octubre de 2017.
En esta oportunidad, una de las últimas del año, el cierre artístico estará a cargo de la familia Medina: el "power dúo" conocido como Dúo Heredero.
El conjunto es garantía de pista colmada de bailarines, con
un repertorio de clásicos propios como "Qué nos dice el amor",
"Tiempos idos" y la reconocida zamba "Si fuera hoy". En
esta oportunidad también presentarán las canciones de su nuevo disco
"Umbral".
Además, la grilla se completará con la llegada a Tandil
proveniente de Santiago del Estero, de "Dipi" Carabajal, con su ADN
de chacarera, portador del embrujo de la familia emblema de nuestro folklore.
"Dipi" viene acompañado por Salieris Folk, la banda de Lobería, que
sigue sumando seguidores y escenarios.
Desde Carcarañá, Santa Fe, vuelven a Tandil los ganadores
del certamen "Canta Perfume 2025", Calambre Instrumental. El trío
formado por Adrián Monti (violín), Lucas Dal Lago (guitarra) y Luciano Corsio
(percusión), trae un repertorio muy bailable, exclusivamente para bailarines,
hasta que "se acalambren de bailar". De allí el nombre del conjunto.
A la hora de la danza, la apertura estará a cargo de
Quebracho Ballet Tandil, ganadores de varios premios en los últimos certámenes
de la provincia; desde Napaleofú la actuación del conjunto estilizado de El
Fogón y tendrá su momento especial, el cuerpo de baile residente, "Perfume
Danza", con la dirección de Mariela Godoy y José Sánchez.
Una noche a puro folklore que se proyecta como inolvidable. Anticipadas digitales por WhatsApp al 2494 24 44 74 o en las redes sociales de Perfume de Carnaval.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Ante la falta de respuesta por parte de la empresa Corredores Viales, responsable del mantenimiento de la Ruta Nacional 226, y considerando la necesidad de mejorar las condiciones de visibilidad para garantizar una mayor seguridad vial, el Municipio de Tandil decidió intervenir y realizar las tareas de corte de pasto en las rotondas de la ruta a lo largo de la traza urbana.