19 de noviembre de 2024

Locales

Locales. El MUMBAT inaugura tres exposiciones que exploran la condición humana

El sábado 23 de noviembre a las 19.30 horas, el Museo Municipal de Bellas Artes- MUMBAT- abrirá sus puertas para inaugurar tres exposiciones simultáneas que podrán ser visitadas hasta el 5 de enero de 2025. Las propuestas presentan una mirada profunda sobre la humanidad, sus conflictos y vínculos, a través de diferentes técnicas y lenguajes artísticos.

Mauricio Nizzero regresa a Tandil con "Una mirada, otras
palabras"



El artista Mauricio Nizzero vuelve a la ciudad que considera
su "lugar en el mundo" con una muestra que reúne varias de sus series más
significativas: "Otros Hombres", "Sociales", "Los Miserables", "Dichos",
"Intimidades" y "¿Qué tenés en la cabeza?".



Sus obras parten de una exploración sobre la condición
humana y el devenir de la sociedad, abordando temas como la introspección, las
relaciones y los silencios. Las técnicas utilizadas incluyen carbonilla vegetal
sobre madera blanqueada, tinta y lápiz color sobre papel misionero, y serigrafías
en tinta negra sobre cartulina.



"Es un recorrido
donde lo introspectivo y lo social se entrelazan, reflejando como las voces
resuenan en el paisaje humano", expresó Indiana Gnocchini, coordinadora del
Museo.



"El caos de ser": una
muestra colectiva de ilustradores locales



La segunda propuesta, titulada "El caos de ser", reúne a los
Ilustradores Serranos en un diálogo con Abril Barrado. La exposición aborda las
capas invisibles que separan y conectan a estos artistas.



Cada obra refleja el roce y la interacción de estas capas,
que pueden generar encuentros, desencuentros o aprendizajes. Según los
organizadores, la muestra es "una celebración del desorden y la diferencia, un
intento por aceptar y comprender el caos inherente a la existencia humana".



"Barahúnda": el
torbellino emocional de la adolescencia



Abril Barrado presenta por primera vez en nuestra ciudad
"Barahúnda", una instalación impactante que tiene como protagonista a un
adolescente antropomórfico con cabeza de impala, rodeado por una estampida de
caballos. La obra simboliza la lucha interna entre la necesidad de pertenencia y
la incomprensión del entorno.



"El protagonista refleja el caos emocional de un adolescente
que transita entre la adaptación y la rebeldía. Cada caballo representa un
aspecto de las relaciones humanas: desde la belleza hasta la arrogancia, desde
la amistad hasta la disolución de los vínculos".



minor-latin;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;mso-ansi-language:ES-AR;mso-fareast-language:
EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">Las tres propuestas artísticas se acercan al
cierre del cronograma de muestras 2024 en el Museo, dando apertura de sala el
sábado 23 de noviembre con entrada libre y gratuita, y la presencia de los
artistas. Quedan todos invitados a las 19.30 hs., en Chacabuco 357, Tandil.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Para prevenir estafas telefónicas y virtuales Para prevenir estafas telefónicas y virtuales

Para prevenir estafas telefónicas y virtuales. Anses reiteró que nunca solicita datos personales claves o información bancaria

Con un ahorro de más de $13.000 millones Con un ahorro de más de $13.000 millones

Con un ahorro de más de $13.000 millones. Jorge Macri anunció una reestructuración del Gobierno porteño

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil