3 de abril de 2024

Ley 27.636

Ley 27.636. Exigen la reincorporación de una trabajadora trans despedida en Anses Tandil

La Asociación de Personal de Organismos de Previsión Social y la Confederación General del Trabajo, regional Tandil, repudió el despido y exigió la reincorporación "inmediata" de la "compañera de Anses, quien ingresó por medio de la Ley 27636 -Cupo Laboral Trans No binario- que estableció una reserva del 1 % de la planta de trabajadores de la Administración Pública Nacional para este colectivo histórico y estructuralmente vulnerado en sus derechos más elementales", indica el comunicado.

Los sindicatos calificaron al Gobierno de Javier Milei como responsable del avasallamiento de "derechos que hemos conquistado en años de lucha desde el movimiento feminista. El desguace del Estado y del empleo en el sector público comenzó y lo hace fiel a un estilo que ya es común: discriminación y violencia", denunciaron.

De este modo exigieron el cumplimiento de la Ley de Promoción del Acceso al Empleo Formal para personas travestis, transexuales y transgénero, "Diana Sacayán-Lohana Berkins", Nº 27.636".

Del mismo modo, insistieron en la necesidad de reincorporar en forma inmediata a la trabajadora de Anses Tandil, porque "los trabajadores no somos la casta, ningún despido en el Estado", concluyó el pronunciamiento.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Derrotaron a China por la Pro League de hockey Derrotaron a China por la Pro League de hockey

Derrotaron a China por la Pro League de hockey. Con Bruggesser en cancha, Las Leonas se clasificaron al Mundial 2026

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil