31 de octubre de 2025

Locales

Locales. Nuevo capítulo en el conflicto de la Chacra 274: Denuncian penalmente al empresario Luis Cerone por "falso testimonio"

Se trata de un conflicto judicial por la titularidad y posesión de las tierras de un loteo en la zona del Paraje El Centinela, que derivó en las denuncias y pedidos de juicio político contra los jueces en lo Civil y Comercial, José Zárate y Francisco Blanc. Una de las partes acusa ahora a Cerone de falsear su declaración en una de las audiencias durante el desarrollo de la causa.

Según los denunciantes Jorge Heter, Martín Burs y Gastón Giove, el delito de falso testimonio que le atribuyen al reconocido empresario, se consumó durante una audiencia de testigos celebrada el 25 de noviembre de 2024, en el marco de los autos "Ramírez, Juan Miguel C/ Giove, Roberto Gastón y otro/a S/Acciones Posesorias - Expte. N° 53553".

El principal eje de la acusación es que Luis Cerone, en calidad de testigo, faltó a la verdad sobre hechos sustanciales al ocultar su interés directo en el litigio, alegando que "buscaba quedarse con el loteo".

Se señala que, al ser consultado por el Juez Francisco Blanc sobre si tenía "algún interés directo o indirecto en el juicio", Cerone respondió: "Ningún interés". Además, afirmó ser "un nada, soy un vecino".

Los denunciantes sostienen que esta manifestación es falsa y constituye el primer acto de falso testimonio, ya que Cerone poseía un Poder General de Administración y Disposición. Este poder, otorgado por Juan Miguel Ramírez el 9 de septiembre de 2022, lo facultaba a actuar en representación de Ramírez, de forma conjunta, separada, alternada o indistinta, en la administración y disposición de todos sus bienes.

La parte denunciante afirma que este Poder General resultaba "esencial" para justificar el rol de Cerone en la negociación encomendada por Ramírez para el resarcimiento económico por la cesión de sus derechos posesorios sobre la Chacra 274 (con 243 lotes).

El ocultamiento de este poder desvirtuaba por completo la "ajenidad del testigo", considerada una "garantía mínima de imparcialidad" según la doctrina jurídica.

Rol de negociador y las declaraciones del Juez Zárate

El rol de Luis Cerone como gestor y negociador en el conflicto de la Chacra 274 está corroborado por las manifestaciones del Juez José Martín Zárate en su propia excusación.

En el Expediente Nº: 52406-03, el Juez Zárate manifestó que Cerone era uno de los "interlocutores" de Ramírez. Incluso en un chat de WhatsApp de la causa (29/08/2023), el Juez Zárate concluyó: "Lamentablemente la parte de Ramírez, a través de Cerone, no quiere firmar en los términos por mi redactados. Cierro DEFINITIVAMENTE el ámbito de negociación".

El mismo Juez Zárate, en un informe del 17/09/2024, identificó a Cerone como quien "gestionaba en nombre del señor Ramírez" y reconoció que Ramírez, siendo una persona analfabeta, requería que Cerone interviniera, leyéndole los documentos. Zárate incluso se preguntó por qué Cerone asumía esa gestión, aunque no lo sabía.

La denuncia también apunta a una supuesta comercialización previa del loteo por parte de Cerone.

El empresario declaró en la audiencia que la Cámara de Apelaciones confirmó la posesión de Ramírez entre 2016 o 2017, y que, basándose en ese supuesto fallo, las negociaciones para compensar a Ramírez con propiedades se llevaron a cabo en "2017/2018".

Sin embargo, los denunciantes aclaran que el interdicto de recobrar incoado por Ramírez no fue reconocido por el Juez Zárate hasta el 19 de septiembre de 2018, y el fallo de la Sala I de la Cámara Civil y Comercial de Azul se dictó recién el 5 de febrero de 2019. Esta cronología real implica que Cerone situó las negociaciones por un monto de U$S 500.000 en un momento en el que el fallo que supuestamente daba la posesión aún no estaba firme, faltando a la verdad sobre hechos sustanciales.

Los denunciantes han adjuntado como prueba una copia de la audiencia audiovisual de testigo del 25/11/2024; la transcripción completa de un audio atribuido a Luis Cerone, donde menciona el interés económico ("240 lotes que valen 30 mil dólares cada uno") y la frase: "...el que primero se mete en la parte sucia de esto es Zárate"; una copia de la excusación del Juez Zárate (informe art 26 CPCC); y una copia del chat del grupo de WhatsApp.

Se solicitó al Fiscal José Ignacio Calonje, la citación a declaración indagatoria de Luis Cerone por Falso Testimonio y Estafa Procesal, una Inhibición General de Bienes como medida cautelar, y la pericia forense y técnica del audio presentado.

La denuncia también busca la remisión de copia certificada de documentos judiciales clave y comunicaciones de WhatsApp de los teléfonos secuestrados al Juez Zárate y la abogada Silvia Fernández.

El fundamento legal esgrimido por los denunciantes enfatiza que "el relato contradictorio y mendaz de Cerone, al negar su interés, falsear fechas y minimizar su rol activo, constituye un error de comisión (introducir información falsa deliberadamente)".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

El domingo la final de la Copa País en Pergamino El domingo la final de la Copa País en Pergamino

El domingo la final de la Copa País en Pergamino. En la Liga venden entradas anticipadas para el partido de la selección mayor

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil