17 de marzo de 2025
En un clima de feroz represión, políticas de ajuste salvaje y un cúmulo de discursos negacionistas, alimentados por el aparato estatal, se desarrollará el próximo lunes la tradicional marcha del 24 de marzo, cuando se celebre el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, a 49 años del golpe cívico militar que provocó un genocidio en la Argentina, con 30.000 detenidos desaparecidos.
Desde las 16 iniciará la concentración de las organizaciones sociales y políticas en la Plaza Independencia, frente al monumento a los desaparecidos, a la altura de palacio comunal (Belgrano al 400).
"Nunca más, más que nunca", es la consigna que levantará la ciudadanía que ese día, como todos los años, volverá a ganar las calles.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Tandil se sumó a la 23° Semana de Vacunación de las Américas, una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que comenzó este sábado y se extenderá hasta el próximo.