13 de noviembre de 2025

Lesa Humanidad

Lesa Humanidad. Subsecretaría de DD.HH. apelará el fallo del juicio 'La Huerta' y cuestiona 27 absoluciones

Manuel Marañón, abogado querellante, confirmó que se recurrirá la sentencia ante la Cámara de Casación Penal. La apelación se presentará tras conocer los fundamentos del Tribunal, programados para el 19 de diciembre, y buscará revertir las absoluciones y extender las condenas por delitos de lesa humanidad en la denominada Subzona 12.

El Dr. Manuel Marañón, abogado querellante en representación de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, confirmó que la entidad recurrirá la sentencia dictada hace algunos días en el juicio por delitos de lesa humanidad conocido como "La Huerta" (Subzona 12).

El recurso será interpuesto ante la Cámara de Casación Penal y surge "de la profunda disconformidad de la querella con el resultado del proceso".

Desde la Subsecretaría, se entiende que había "elementos más que suficientes" para que las 27 absoluciones informadas el pasado 24 de octubre en el adelanto del veredicto "no corresponden y no se compadecen con lo que fue el desarrollo del juicio".

Espera de fundamentos y plazos

Aunque la decisión de apelar "es firme", los fundamentos detallados para interponer el recurso de casación aún están pendientes. Esto se debe a que el contenido completo de la sentencia y la interpretación que el Tribunal hizo de los hechos y las pruebas serán dados a conocer recién el 19 de diciembre.

"Ahí es donde se inicia, claro, el plazo que tenemos para interponer el recurso", explicó Marañón. La querella dispone de 20 días para formalizar la presentación ante el superior del tribunal.

El Dr. Marañón enfatizó que el recurso no solo apuntará a las absoluciones, sino también a las condenas que consideran insuficientes. En el caso de algunos imputados que sí fueron condenados, la Subsecretaría buscará recurrir la sentencia porque fueron hallados culpables por "algunos de los hechos con los cuales llegaron a juicio y no por todos los que eran contenidos en la acusación".

El abogado señaló que la resolución del Tribunal ha llegado a una "solución completamente distinta" a la propuesta por la fiscalía y las acusaciones particulares.

La disconformidad se basa en que, tras más de tres años de juicio, la abundante prueba documental y las declaraciones de los testigos respaldaban las acusaciones en cada uno de los hechos. Por ello, el querellante adelantó que es un hecho que se va a recurrir el fallo, ya que no ven "manera jurídica ni fáctica, que se pueda entender que esos casos no estuvieron suficientemente probados".

Antecedentes de delitos prescriptos

Marañón puso como ejemplo la situación de los trabajadores de Loma Negra, donde el Tribunal habría interpretado que estos hechos "no eran delitos de lesa humanidad, sino que habían sido delitos comunes y por lo tanto estarían prescriptos".

El abogado comparó esta situación con lo vivido anteriormente en el segmento del juicio que involucró a los trabajadores de Fabi y Losa (dos empresas de Olavarría). En aquella instancia, el Tribunal de Primera Instancia también había determinado que los hechos no se trataban de delitos de lesa humanidad; sin embargo, esa decisión "después fue revertido en una instancia de recurso posterior".

Marañón intuye que el tribunal actual pudo haber aplicado una lógica similar a la de aquella primera instancia de Fabi y Losa.

Respecto al tiempo que podría tomar a la Cámara de Casación Penal emitir una respuesta, Marañón fue cauteloso. Indicó que en los tiempos de la justicia es "imposible determinarlos". Si bien ha habido casos complejos resueltos "relativamente rápido" (entre 6 meses y un año), otros han demorado hasta dos años.

Debido a que este es un caso "complejo, tiene muchísima prueba" y un gran número de imputados, el abogado estima que la resolución de la apelación "no va a ser una resolución rápida" y "va a demandar un tiempo importante".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil