12 de octubre de 2021
Se centra en la trombosis, una afección que muchas veces
se ignora o no se comprende. Con miles de actividades educativas en países de
todo el mundo, el DMT y sus asociados hacen de la trombosis el foco de atención
y la destacan como un problema de salud creciente y apremiante.
La trombosis es el principal factor responsable de las tres causas de muerte cardiovascular más importantes en el mundo - infarto agudo de miocardio, accidente cerebrovascular y tromboembolismo venoso.
Según la OMS cada cuatro muertes en el mundo una es a causa de una trombosis y esto puede deberse a una Trombofilia no diagnosticada.
El Día Mundial de la Trombosis busca aumentar la conciencia de la población acerca de la trombosis, incluyendo sus causas, factores de riesgo, signos, síntomas, prevención y tratamiento. El objetivo final es reducir la muerte y la discapacidad causada por la enfermedad trombótica arterial y venosa, en concordancia con el objetivo global de la Asamblea Mundial de la Salud de reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles en un 25 % para el 2025.
Desde la Asociación Civil Trombofilia y Trombosis Argentina nos sumamos a la campaña mundial. Este año contamos con el aporte de la fotógrafa Marina Messa para la imagen de campaña y nuestro grupo de Tandil, provincia de Buenos Aires.
Si tenes antecedentes familiares de trombosis, ACV, muertes por infartos de miocardio en menores de 55 años, abortos a repetición o partos prematuros...consultá con un hematólogo podrías ser un paciente de riesgo de padecer trombofilia hereditaria
Desde la Asociación Civil Trombofilia y Trombosis Argentina solicitamos se trate en el Congreso de la Nación nuestro proyecto de Ley de detección oportuna de las trombofilias y prevención de la trombosis para todas las personas de riesgo a padecerlas Exp. 2264-D-2921.
El proyecto de ley se encuentra en la comisión de salud de la Cámara de Diputados a la espera de ser puesto en agenda para su tratamiento. Realizamos una campaña nacional recaudando más de 45.000 firmas en change.org/Leydetrombofiliaytrombosis. Estamos esperando que el presidente de la Comisión, el Diputado Pablo Yedlin (candidato a Senador por FDT) así lo decida.
Hoy en nuestro país la Trombofilia no es considerada una enfermedad sino un trastorno en la coagulación en la sangre y recién cuando se produce el episodio clínico, la trombosis , ésta es considerada como tal. Por lo tanto la Trombofilia no está incorporada en el PMO. Las mujeres deben pasar por 3 pérdidas de embarazos por protocolo médico para ser estudiadas y diagnosticadas por Trombofilia.
Con este proyecto de ley nacional de Trombofilia y Trombosis buscamos democratizar y nacionalizar el diagnóstico precoz.
Es urgente, es una cuestión de salud pública. La Trombofilia traspasa cualquier política, religión y fronteras, como así también cualquier elección sexual. Te puede tocar a vos, a tus hijos, a tus padres o a tus hermanos. Necesitamos una política de salud pública preventiva y esta ley abre camino en esa dirección.
Ivana Arigós - Pte. de la Asociación Civil Trombofilia y Trombosis Argentina
Andreasen Flavia - referente en Tandil
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.