26 de noviembre de 2025
Moyano, ex investigador de la justicia provincial, expondrá este jueves en el Salón Blanco de la Municipalidad, sobre cómo prevenir estafas digitales ante las "cinco denuncias todos los días" que se registraban en el Departamento Judicial de Azul.
El Dr. Lucas Moyano, es especialista en ciberdelitos, y estuvo a cargo de la investigación de ciberdelitos y narcomenudeo en el Departamento Judicial de Azul, en la Ayudantía Fiscal 22 con sede en Tandil, y en diálogo con LA VOZ DE TANDIL, ha alertado sobre "la creciente vulnerabilidad de los usuarios en entornos digitales".
Moyano señaló que "Argentina es uno de los países de
Latinoamérica que más ciberestafas y ataques informáticos recibe. En este
sentido, destacó un incremento del 21 % en comparativa con el año anterior". El
experto reveló que, hasta hace poco, cuando se encontraba en la justicia
provincial, "se recibían cinco denuncias todos los días por algún delito
relacionado con la tecnología en esa jurisdicción".
La masiva informatización de la sociedad sin una
"correspondiente educación en entornos digitales" es lo que vuelve a
los usuarios "hipervulnerables", según detalló.
Los engaños más
frecuentes y las señales de alerta
El especialista identificó las maniobras más comunes
utilizadas por los delincuentes, siendo el "phishing" una de las que
se está viendo con más frecuencia. Estas estafas a menudo se presentan como
"ofertas rápidas" que coinciden con eventos como el Black Friday.
Los ciberdelincuentes buscan la manipulación psicológica,
donde la velocidad y el impulso "bajan las defensas" del usuario. Moyano
detalló que estas tácticas incluyen "el envío de correos electrónicos falsos de
entidades bancarias, donde el logo debe mirarse con mucho detenimiento para
darse cuenta que es una imitación; o la usurpación de identidad de personas
conocidas a través de mensajes de WhatsApp".
Para prevenir estos ataques, sugiere a los usuarios dos
medidas fundamentales: "siempre verificar y nunca hacer clic en los
enlaces adjuntos". Un enlace adjunto puede contener un virus que roba
contraseñas o dirigir a una página clonada similar a la original con el fin de
robar datos de tarjetas.
Charla de prevención
Motivado por la necesidad de fortalecer al vecino y evitar
dolores de cabeza, Moyano ofrecerá este jueves, desde las 19 una charla abierta
y gratuita, de prevención, titulada "Cómo detectar y prevenir estafas
digitales".
El encuentro no es una clase magistral, sino un espacio para
intercambiar conocimiento y exponer cuáles son los delitos que se ven con mayor
frecuencia.
La invitación está abierta a "cualquier persona que use
internet" ya que no se necesita ningún conocimiento previo y tendrá lugar
en el Salón Blanco del Municipio.
Además de su trabajo en la justicia, Lucas Moyano es autor
del libro "Ciberdelito: cómo investigar en entornos digitales".
El libro se agotó en su primera edición, lo que motivó una
segunda edición ampliada, y fue declarado de interés municipal por el Concejo
Deliberante de Azul. La obra busca "ser una hoja de ruta para la investigación
de estafas, amenazas, delitos contra la infancia y difusión de contenido
sexual, enseñando cómo preservar la prueba, llevar la causa a juicio y proteger
a la víctima".
Moyano sostuvo que espera que estos encuentros "permitan a
los ciudadanos tener un ecosistema digital más seguro, sabiendo cuáles son las
señales de alerta y qué hacer si son víctimas de un ciberdelito".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Quienes residen en la cuadra de calle Maritorena, entre Figueroa y Lisandro de la Torre, hace tiempo que vienen expresando sus reclamos por un grupo de personas que desde hace tiempo generan inseguridad en el barrio, aunque sin solución.