26 de noviembre de 2025
El Municipio de Tandil informa que, a partir del 5 de diciembre, se formalizarán cambios en el gabinete "como parte del proceso de reestructuración y modernización del gobierno municipal, que se viene desarrollando en distintas etapas para fortalecer áreas estratégicas, mejorar la organización interna y consolidar una gestión más eficiente".
En este contexto, el intendente solicitó a todas las secretarías y organismos dependientes -incluida la presidencia del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP)- la elaboración de un plan bienal de objetivos para 2026 y 2027, con metas claras, indicadores y prioridades de gestión, en línea con esta nueva etapa de reorganización y planificación.
Además, como parte del proceso de modernización del esquema
de gobierno, la Subsecretaría de Innovación Tecnológica y Participación
Ciudadana pasará a integrar la Secretaría de Desarrollo Productivo. "La
decisión responde a una estrategia que reconoce que la transformación digital y
la adopción de nuevas tecnologías son hoy factores clave para impulsar la
competitividad y el crecimiento económico local", indicaron desde el gobierno
local.
"Esta integración permitirá al Municipio fortalecer la
modernización del Estado, acelerar la digitalización de servicios orientados a
vecinos y empresas, potenciar el uso de datos y herramientas tecnológicas, y
acompañar a los sectores productivos en procesos de innovación. Con este nuevo
esquema, Tandil refuerza su camino como ciudad del conocimiento, integrando
capacidades públicas y productivas bajo una visión común de desarrollo".
En este marco, se oficializan los siguientes cambios en el
gabinete municipal: Juan Maciá Cantarelli asumirá como Secretario de Legal y
Técnica, Diego Martín será el nuevo Secretario de Desarrollo Productivo y
Santiago Romero ocupará el cargo de Director de Obras Sanitarias, "iniciando un
período de transición con los equipos actuales para garantizar una continuidad
ordenada en cada área", según la comunicación oficial.
El intendente Miguel Lunghi señaló que "estos cambios
forman parte del proceso de actualización y reordenamiento que venimos llevando
adelante para dar respuestas más rápidas y eficientes. Cada etapa busca reforzar
capacidades, sumar perfiles técnicos y renovar equipos, manteniendo siempre la
misma premisa: estar cerca de los vecinos".
"Quiero expresar además mi profundo agradecimiento a
los funcionarios que han desempeñado estas responsabilidades hasta ahora. De
manera especial, agradezco a Marcela Petrantonio, por su labor al frente de la
Secretaría de Desarrollo Productivo, y a Javier López, por su dedicación en la
Secretaría de Legal y Técnica. Su compromiso, su trabajo diario y su vocación
de servicio han sido fundamentales para el desarrollo de la ciudad y para
acompañar a los tandilenses en cada desafío. A todos ellos, mi reconocimiento y
gratitud", agregó
Juan Maciá Cantarelli - Secretario de Legal y Técnica
Juan Maciá Cantarelli es abogado y se desempeña actualmente
como Director General de Obras Sanitarias del Municipio de Tandil. Es titular
del estudio jurídico Maciá Cantarelli & Asociados, donde ejerce desde 2014.
Su trayectoria combina gestión pública, conocimiento técnico-administrativo y
experiencia en ámbitos legales, aportando una mirada integral a la Secretaría
de Legal y Técnica.
Diego Martín - Secretario de Desarrollo Productivo
Diego Martín se desempeña como Director de Turismo desde
julio de 2024, etapa en la que impulsó la promoción del Destino Tandil y
fortaleció la articulación con empresas, prestadores y organizaciones del
sector turístico. Es empresario local y fundador de la asociación civil Mi vida
por tu vida, con experiencia en trabajo comunitario, vinculación institucional y
gestión de proyectos. Su llegada a Desarrollo Productivo permitirá articular la
mirada turística con las políticas de crecimiento económico, innovación y
empleo.
Santiago Romero - Director de Obras Sanitarias
Ingeniero Civil graduado en la UBA y con un MBA en Dirección
de Empresas (UTDT), Santiago Romero es actualmente Coordinador de Proyectos
Estratégicos de la Secretaría de Obras Públicas. Desde ese rol lideró la
planificación integral del proyecto de infraestructura del barrio Sans Souci y
la implementación de la Planta Municipal de Hormigón. Tiene experiencia en
obras de gran escala en el sector privado -incluyendo su trabajo como
Supervisor Civil en el Parque Eólico La Elbita- y en organismos públicos. Su
perfil técnico y de gestión refuerza la modernización del sistema de Obras
Sanitarias.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.