18 de marzo de 2025
por
Juan Storani
Los padres de Begoña en lucha finalmente dejaron en suspenso la sentada prevista para el pasado viernes en Saenz Peña 751, aunque permanecerán en estado de alerta para que se "respeten los contenidos" objetados a la gestión del padre Martín Ripa, según manifestaron a LA VOZ DE TANDIL.
A fines de diciembre, con el cambio de representantes legales, y el ingreso de Ripa en reemplazo del sacerdote "Willy", papás de alumnos del Colegio Begoña, nucleados en un grupo de whatsapp con 134 integrantes, encendieron una luz de alarma por contenidos "sesgados" y "ortodoxos" sobre la sexualidad de las personas, el matrimonio igualitario y el divorcio, entre otros temas ya consagrados en la ley argentina.
"La hermana Guadalupe dio una charla donde abordó el tema de la guerra, pero el eje se desvirtuó cuando se mencionó que dios no aceptaba la igualdad de género, que las personas gay no eran bien vistas por dios, entonces no iban a ir al cielo. Muchos de nuestros hijos volvieron a casa horrorizados, porque siempre fue respetuoso el contacto con los temas de género y la Educación Sexual Integral. Muy amorosamente, desde el amor al prójimo y la solidaridad, siempre tuvimos las puertas abiertas para hablar con los directivos sobre temas puntuales. Sobre esa charla no hubo disculpas generales", trazó una mamá a modo de secuencia cronológica.
En otro episodio, al bendecirse los buzos, el padre habría realizado un "comentario muy desacertado. Posteriormente, sobre fin de 2024, se propone un concurso con un premio dinerario. Entendíamos que con el problema de la ludopatía adolescente eso era fomentarlo aún más, se pidió una reunión de padres y la respuesta de las autoridades fue negativa, y que sólo se podían pactar encuentros individuales".
Los papás primero "rechazaron los encuentros individuales, y la Dirección de Inspección aconsejó tener reuniones con los directivos, por lo que lo solicitamos a Juan, el director, aunque somos muchas familias y nos podían recibir de a una a la vez. Esto fue muy difícil concretarlo", añadió la fuente.
"Ofrecían reuniones de un día para el otro, te mandaban un mensaje y vos si podías al día siguiente re presentabas. Te escuchaban, pero la respuesta es que nosotros malentendimos las cosas, el único mea culpa de ellos es que tuvieron un problema de comunicación. Y que nosotros hicimos muy mal en ir a los medios antes de tener reuniones con ellos. En lo personal no me conformó: un día, de las 2 horas de clase de matemáticas, 1 hora la dedicaron a religión, cuando nuestro principal pedido es que se respete lo pedagógico y curricular. Entendemos que es un colegio católico y sus lineamientos, y que este cura, respecto del cura anterior, es diferente. Pero hacer un cambio de 180º es muy abrupto, porque creemos que antes no se trabajaba tan mal", detalló una mamá del Colegio "Nuestra Señora de Begoña".
"PARAR LA PELOTA"
Más tarde puntualizaron que "hay docentes que dejaron sus cargos. La versión del colegio es que tomaron cargos en el Estado, y los docentes dejan entrever que los invitaron a retirarse con la postura de que 'hacen lo que nosotros les decimos o no pueden seguir'. En Primaria, el Día de la Mujer lo abordaron desde el lado de la Virgen, cuando deberían tocarlo desde el lado histórico", opinó un papá.
"Inspección está al tanto de todo, en Primaria están controlando la situación y en Secundaria aguardamos lo mismo", manifestó la madre de un alumno, quien sostuvo que la sentada del pasado viernes se suspendió, aunque "hay cosas que no nos conforman".
"La sentada quedó pendiente, no es que no se vaya a realizar", aclararon.
En otro orden, algunos integrantes de la comunidad de Begoña aseguraron que la gestión anterior ejecutó un "trabajo hermosísimo".
En definitiva, los reclamantes quieren que "los contenidos se respeten. Si vemos que esto no sucede, volveremos a los medios, insistiremos con Inspección. Paramos la pelota para ver que pasa, y si vemos que esto no cambia seguiremos con el reclamo. Está en juego el futuro de nuestros hijos", consignaron.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Los concejales del PRO Tandil, Juan Manazzoni y Dino Paoletta, presentaron este jueves un proyecto de ordenanza que propone la creación de la Escuela de Gestión Municipal, con el objetivo de profesionalizar al personal municipal y fortalecer la capacidad del Estado local frente a los desafíos actuales.