10 de mayo de 2025
El trabajo en los barrios, un trabajo incansable que resulta fundamental para la detección y atención de distintas problemáticas. Andares Tandil nació para unir a los niños y niñas de una gran barriada. Hoy además de las actividades lúdicas, abren sus puertas para que encuentren allí, un lugar de pertenencia. Hoy en La Lupa Random, Laura Pis, una de sus impulsoras, nos cuenta el trabajo y las necesidades de Andares Tandil.
por
Lorena Medina y Florencia Pendas
Un par de años antes de la pandemia por el
Covid un grupo de madres del barrio de Villa Aguirre se pusieron a pensar en la
necesidad de "unir" a los niños y niñas del barrio que viven de un lado del
arroyo con los que viven del otro lado. "Presentamos la propuesta en una
Sociedad de Fomento con la idea de que fuera por tres meses, juntarnos los sábados
con actividades lúdicas", cuenta Laura Pis, quien es hoy el motor de Andares
Tandil.
El primer sábado era toda una sorpresa, no sabían
qué convocatoria iban a tener y fueron dos niñas (una de ellas aún concurre al
espacio). Pensaron que tal vez no había una necesidad real como creían, pero
insistieron, y fueron creciendo, aumentó el número de niños y niñas y
proporcionalmente, el compromiso. "Empezamos a pensar en la necesidad de
constituirnos como una Asociación Civil para trabajar con niños y adolescentes,
realizamos los trámites y después todo se frenó por la pandemia", se lamenta.
En los comienzos, los encuentros eran los sábados
en un lugar cedido por la Usina, y hace un año y medio funciona en Osvaldo
Soriano 20 (espacio en comodato por un acuerdo con Pajaritos de la Calle).
Aquel proyecto de sólo los sábados fue mutando
y hoy "las actividades son los martes en Villa Aguirre y los jueves y los sábados
de 14 a 17 en el predio de Soriano 20. En cuanto al horario, tratamos de que no
se extienda mucho porque también trabajamos en la importancia de compartir con
la familia", dice Laura.
En Andares también brindan apoyo escolar y acompañan
las actividades con una merienda que siempre es compartida entre todos como un
momento de encuentro.
Como es habitual, ésta Asociación Civil funciona
gracias a muchas voluntades, y también a la insistencia, en este caso de Laura
que, a fuerza de formaciones, acompañamientos y voluntariados, es Promotora en
Niñez y Adolescencia. Laura por la mañana tiene su trabajo, es modista y madre.
Pero también es la niña que fue, criada en el barrio de Villa Aguirre, que
vivió momentos dolorosos y ve en los chicos y chicas que hoy se acercan, a esa
niña.
"Yo empecé trabajando en lugares relacionados
con violencia de género, capacitándome, pero siempre mi mirada se posaba en los
chicos. En la contención, en cómo se acompañaba y atendía a esos niños o niñas
mientras su mama sufría violencia. Y hago el ejercicio de pensar: ¿qué hubiese
necesitado yo si fuera esa niña?".
Con este sentimiento/pensamiento, Laura empezó
a volcarse a la niñez y adolescencia, dándole forma a Andares Tandil.
Por supuesto el trabajo no es en soledad, "trabajamos
con voluntarios que nos ayudan en tareas cotidianas, en arreglos eléctricos, a
conseguir leña y pan, a mantener el predio. Contamos con socios y padrinos para
los regalos de cumpleaños o las compras para las meriendas. También se sumó el
grupo Locos por los Fierros que nos ayudaron con el corte de pasto (que es un muchísimo).
Recibimos donaciones de ropa, juguetes y apoyo del municipio también."
Hoy, se encuentran en la búsqueda de un
tallerista que pueda brindarles algún deporte que es una demanda de los chicos,
que están muy entusiasmados con una nueva participación en la propuesta Los
Barrios Juegan que lanza el Municipio.
Chicos y chicas de entre 3 y 17 años acuden a
Andares a jugar, intercambiar, hacer la tarea del colegio, leer alguno de los
libros que hay en el rincón de lectura, merendar, crecer y proyectar. Pero también
Andares es un refugio, un lugar de pertenencia, un sitio donde se evidencian
algunas problemáticas que necesitan ser atendidas. "Nosotros no contamos con
profesionales como psicopedagogos o asistentes sociales, entonces articulamos
con otras instituciones o áreas del municipio para acompañar. Desde problemáticas
como la violencia, bullying, hasta asesoramientos en trámites para las familias".
La realidad de muchas familias es compleja,
lugares como Andares son un mimo para muchos y en este caso es en Villa
Aguirre, pero no es el único. Este tipo de proyectos que van mutando de acuerdo
a las necesidades se replica en cada barrio de la ciudad. Gente que no le sobra
pero que abre las puertas de su casa para hacer un comedor, vecinos que dan su
tiempo para otros.
Gente común que mira hacia el costado, ve la
necesidad del otro y no duda en ayudar, tal vez no sabiendo cómo, pero con la invalorable
intención de brindarse.
ZUMBA A BENEFICIO
Hoy a las 17 en Modo Fitness (Mosconi 1036) hay un evento de
Zumba a beneficio de Andares Tandil, organizado por Mariela Santos. Para participar sólo hay que llevar una donación
para las meriendas, (galletitas, leche, flan, azúcar, te, etc.)
LAS REDES DE ANDARES TANDIL
Instagram @andares.tandil
Facebook Andares Tandil
Teléfono 2494 55-2423
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.