5 de noviembre de 2025
Las Jornadas Interhospitalarias, organizadas por el Hospital de Niños "Ricardo Gutiérrez" de la ciudad de Buenos Aires y el Hospital de Niños "Debilio Blanco Villegas" de Tandil, están siendo un evento de "tres días muy intensos" con "mucha actividad".
El encuentro ha sido "un éxito rotundo", de acuerdo a los organizadores, con 400 inscritos al momento y la cifra aún en aumento, "un hecho que nos llena de felicidad", indicaron.
La Dra. Carolina Pascual, médica, jefa de una unidad de
internación del Hospital Ricardo Gutiérrez e integrante del Consejo de Docencia
e Investigación, y autoridad de las jornadas, señaló que el encuentro en Tandil
es clave para trabajar sobre problemáticas generales que afectan a la pediatría
de todo el país, así como cuestiones de índole más regional. La directora del
Hospital de Niños de Tandil, Nancy Guerrero, y la Dra. Pascual coincidieron en
que este tipo de eventos "federaliza también el conocimiento".
La organización del temario de las jornadas ha requerido un
esfuerzo de más de un año de trabajo. La estrategia se centró en buscar
"puntos en común" que permitieran armar mesas de debate con integrantes
tanto del Hospital Ricardo Gutiérrez como del Hospital de Niños de Tandil,
además de la participación de profesionales de la zona.
Uno de los temas prevalentes es el manejo ambulatorio de
pacientes. Sin embargo, el asunto que ocupó un lugar central fue el de las
vacunas, debido a la "caída de las coberturas de vacunación que tiene el
país".
Para abordar esta problemática, la Dra. Ángela Gentile
estuvo presente, ofreciendo cuatro "charlas excelentes" que abrieron
la mañana del evento.
Otros ejes temáticos cruciales incluyen los problemas de la
salud mental, que aquejan a toda la pediatría, temas de internación y otras
cuestiones de manejo ambulatorio, ajustando el programa a las necesidades
locales y los aportes que podía brindar el Hospital Ricardo Gutiérrez.
Convocatoria federal
e integral
En cuanto a la concurrencia, Nancy Guerrero indicó que las
expectativas fueron ampliamente superadas. Las jornadas no están dirigidas
únicamente a pediatras, sino a "todos los equipos de salud" en un
nivel integral. De hecho, se incluyó una jornada específica de enfermería.
La intención de federalizar el conocimiento se ve reflejada
en la procedencia de los asistentes, ya que han participado profesionales no
solo de Tandil, sino también de Olavarría, La Pampa, Azul, Mar del Plata, la
facultad de medicina de Unicen y la Universidad Nacional del Sur. "Este amplio
espectro de participantes convierte al encuentro en una unión entre salud y
educación", sostuvo la profesional.
El Hospital Ricardo
Gutiérrez y sus 150 años
El Hospital Ricardo Gutiérrez, que es referente en salud
infantil, atraviesa un año "muy especial" dado que cumple 150 años.
La institución ha dedicado el año a recorrer su historia y
todas sus áreas a través de numerosas actividades culturales y científicas. La
celebración ha renovado muchas expectativas y ha llenado al hospital de
"mucha energía".
La Dra. Pascual mencionó que el hospital formará parte de la
Noche de los Museos de la ciudad de Buenos Aires este sábado, permitiendo
recorrer partes históricas de la institución.
Mirando hacia el futuro, el reconocido hospital pediátrico está
concentrando su energía en una "gran obra de renovación" de uno de
sus pabellones más antiguos, una obra edilicia que se proyecta, durará casi dos
años.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Noviembre, mes de la concientización sobre la diabetes, encuentra al Centro Zonal de Enfermedades Crónicas no Transmisibles con una agenda cargada de actividades gratuitas para la comunidad, buscando promover estilos de vida saludables de la mano de expertos.