2 de septiembre de 2025

En el Día de la Industria

En el Día de la Industria. A un año de la puesta en marcha, Cagnoli retoma las exportaciones desde su planta de desposte

Cagnoli vuelve a llevar la carne de cerdo de Tandil al mundo, retomando sus exportaciones a mercados internacionales.

A cuatro años del difícil momento a causa del incendio sufrido en su planta procesadora de carne que estaba ubicada en el Parque Industrial, Cagnoli retoma la exportación de cortes de cerdo frescos desde su nueva planta de desposte.


Sin dudas la reconocida empresa familiar está ligada directamente al desarrollo económico de Tandil y la región desde sus inicios en 1930.

La cadena de valor porcina es la que más empleo genera en Tandil y Cagnoli es el principal empleador privado de la ciudad. Actualmente trabajan más de 750 personas y estiman incorporar nuevos puestos de trabajo en los próximos meses.

En ese sentido, en el día de la Industria, Pablo Cagnoli remarcó: "Nuestra responsabilidad trasciende la marca. Representamos el crecimiento del sector porcino y queremos ser un faro en esto. Nuestro compromiso, es más producción y más trabajo. Siempre con la calidad como bandera".

La tradicional empresa familiar de nuestra ciudad hoy se posiciona como el cuarto procesador de cerdo de la Argentina, y si bien ya exportaba fiambres a diferentes destinos de Latinoamérica, ahora ha podido volver a exportar cortes de cerdo frescos.

Durante el mes de agosto, se concretó la primera exportación a África Occidental y se encuentran trabajando en otra exportación hacia el sudeste asiático. Mercados que tienen un alto consumo porcino, por lo que esperan continuar por este camino.

La nueva planta de desposte no solo significa una mejora en la capacidad productiva, nuevas fuentes de empleo, sino también un paso clave en estándares de calidad y seguridad alimentaria que le permiten a Cagnoli llegar a los mercados internacionales más exigentes con una planta modelo en Latinoamérica.

Este hito es muy importante no solo para la empresa, sino para toda la industria de Tandil. La reapertura y el reinicio de las exportaciones de cortes de cerdo marcan la culminación de un proceso de recuperación y modernización tras el difícil momento sufrido en 2021 con el incendio de su planta de procesamiento de carne.

Juan Pedro Cagnoli expresó: "hace cuatro años, un incendio detuvo nuestras operaciones y nos enfrentó a uno de los mayores desafíos de nuestra historia. Hoy, apenas un año después este hito que ha sido posible gracias a nuestro gran equipo nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir creciendo".

Para cumplir con los estándares que exigen estos mercados, la nueva planta cuenta con tecnología de punta que permite que la mercadería sea almacenada y congelada a la temperatura requerida. Según explica Fabio Cagnoli: "Con esta tecnología continuamos profundizando nuestro compromiso con la trazabilidad y la calidad para elaborar fiambres y chacinados de alta calidad, proyectando un alto crecimiento a futuro. Hoy con la tecnología que contamos, podemos asegurar que los diferentes cortes de cerdo envasados se congelen, almacenen y se despachen en las condiciones óptimas requeridas".

De esta forma, Cagnoli consolida su posición como referente en la producción de chacinados, fiambres y cortes de cerdo fresco. Demuestra una vez más, su capacidad de resiliencia y crecimiento incluso después de enfrentar momentos muy duros.

En el corto plazo, proyectan desarrollar nuevos productos acorde a las necesidades de los consumidores y ampliar la línea de cortes de cerdo frescos y elaborados envasados como chorizos, chorizo bombón o morcilla recientemente lanzados al mercado.

Uno de sus principales objetivos hacia futuro es continuar siendo referentes a nivel nacional e internacional en el agregado de valor en origen. Y ser el principal referente por volumen y calidad en el mercado de cortes de cerdo, fiambres y chacinados en la Provincia de Buenos Aires.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

"Privilegios para unos, restricciones para otros" "Privilegios para unos, restricciones para otros"

"Privilegios para unos, restricciones para otros" . Revelan "doble estándar" municipal para aprobar el barrio cerrado "Valle Escondido II"

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil