17 de septiembre de 2025

del 3 al 5 de octubre

del 3 al 5 de octubre. Expotan: La fórmula del éxito que la convirtió en la "fija" de la Provincia

Ricardo Berlari, el productor que hace 15 años revitalizó una muestra inactiva, revela las claves que han posicionado a Expotan como el evento de negocios más importante de la región. En su 53ª edición, el foco está puesto en consolidar un modelo que garantiza el retorno de los expositores y ofrece una experiencia inigualable.

En un contexto económico desafiante, la 53ª edición de Expotan, que se celebrará los días 3, 4 y 5 de octubre, se prepara para reafirmar por qué se ha convertido en una cita ineludible para el sector empresarial y productivo.

Su director, Ricardo Berlari, quien tomó las riendas del evento hace 15 años cuando llevaba una década sin realizarse, ha logrado transformar por completo su concepto, pasando de ser un evento social a una potente plataforma de negocios.

Lejos de buscar "grandilocuencias novedosas", Berlari explica, en una entrevista concedida a la AM1560, a través del programa "Sin Pelos en la Radio", que el 90% del esfuerzo para esta edición está enfocado en "construir un escenario de negocios".

La premisa es clara y contundente: "si la empresa que va a exposición no vende, al año siguiente no vuelve". Este es el principal desafío y la razón por la cual el equipo trabaja para asegurar que cada expositor se vaya con operaciones cerradas o acuerdos futuros que seduzcan su participación en la siguiente edición.

Esta filosofía ha permitido que Expotan se consolide como "la fija" en el calendario de las empresas, una decisión que no se pone en duda, a diferencia de otras muestras regionales. Berlari recuerda que, al principio, su gran desafío fue competir con múltiples exposiciones rurales que seguían un formato similar, más parecido a un festival. Su visión competitiva y su profesionalismo lo llevaron a crear un producto diferente que hoy es líder indiscutido.

Una muestra de dimensiones monumentales

La magnitud de Expotan se refleja en sus números. La edición 53 contará con la presencia confirmada de 18 municipios y un despliegue logístico impresionante. Un dato revelador que comparte Berlari es que el día previo a la inauguración, 2.400 personas acreditadas trabajarán dentro del predio para montar los stands y dejar todo listo, un verdadero "hormiguero de gente laburando".

La oferta de actividades es tan vasta que, según su organizador, "quizás no te va a alcanzar el día" para recorrerla por completo. La feria dispondrá de:

- Cinco auditorios con cronogramas propios de charlas técnicas y presentaciones.

- Una plaza ganadera con remates y jura de animales.

- Rondas de negocios y actividades articuladas con instituciones clave como la Cámara Empresaria, la Sociedad Rural, la Universidad y el Centro de Ingenieros Agrónomos.

- Dos restaurantes, tres patios de comida y un parque de diversiones para toda la familia.

Además, para esta edición se ha confirmado la participación de economistas de gran prestigio como Claudio Zuchovicki y Juan Carlos de Pablo, aportando un valor agregado de alto nivel para los asistentes.

Un sello de pasión y trabajo en equipo

Ricardo Berlari insiste en que el éxito de Expotán no es obra de una sola persona. "Siempre es la suma de mucho trabajo, creatividad, equipo de gente", afirma, destacando que lo impulsa la misma pasión y compromiso que comparte con todos sus colaboradores.

Esta exigencia y profesionalismo, que lo caracterizan desde sus inicios, son el motor que lo lleva a cuidar cada detalle, incluso revisando personalmente las medidas en las 14 hectáreas del predio.

A pesar de que el entorno económico siempre presenta desafíos, Berlari lo asume como una constante en Argentina y se enfoca en la organización, manteniendo una postura neutral en lo político para que la muestra sea un espacio inclusivo y profesional.

Con una fórmula probada y un equipo apasionado, Expotan 53 se prepara una vez más para ser el epicentro de los negocios, la innovación y el encuentro del campo y la ciudad.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

Locales

Locales. En la marcha de este miércoles, se celebró el rechazo al veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario

La comunidad universitaria y la sociedad civil se congregaron para manifestarse contra el veto presidencial y en ese contexto, festejaron la decisión de la Cámara de Diputados, ratificando la vigencia de la Ley de Financiamiento Universitario y rechazando la medida de Javier Milei. Ahora, deberá tratarse en el Senado.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades

data fiscal  © 2025 | La Voz de Tandil | Av. del Valle 1220 - Tandil