29 de agosto de 2025
En el corazón de la serranía tandilense nace Miradores de Montecristo, un desarrollo urbanístico que combina inversión, naturaleza y calidad de vida. Concebido bajo el concepto de Barrio Sostenible, este proyecto busca ofrecer viviendas y espacios comunes planificados con criterios de sustentabilidad, priorizando el equilibrio entre el cuidado del medio ambiente, el bienestar social y el crecimiento económico.
Tras el éxito de la primera etapa de comercialización con 40 lotes vendidos, ya se encuentra en marcha la segunda fase del proyecto.
Una
comunidad organizada desde el inicio
Uno de los diferenciales de Miradores de
Montecristo es la creación de una Asociación Civil integrada por los primeros
propietarios, encargada de gestionar y administrar el barrio. Esta comisión
cumple un rol fundamental: evaluar proyectos, acompañar el desarrollo y
garantizar un uso responsable de los recursos naturales.
Energía
renovable y gestión sustentable
El compromiso ambiental está presente en
cada detalle. Aunque el loteo cuenta con factibilidad eléctrica otorgada por la
Usina Municipal de Tandil, la propuesta apunta a que cada vivienda pueda
autoabastecerse con paneles solares y sistemas de almacenamiento. El excedente
de energía se venderá a la propia usina, integrando a los vecinos en un
circuito energético limpio y eficiente.
Para los desagües cloacales se proyecta la instalación de plantas de tratamiento y biodigestores, minimizando el impacto en el suelo y protegiendo las napas de agua. Además, el barrio contará con una red de agua interna y una planta potabilizadora comunitaria, que no solo garantizará calidad en el abastecimiento sino que permitirá comercializar el excedente.
Cuidar
el paisaje y fomentar la economía circular
Tercer excavación para extracción de agua
de las 4 que posee el loteo.Tercer excavación para extracción de agua de las 4
que posee el loteo.
El entorno natural es uno de los mayores
atractivos de Tandil y Miradores de Montecristo propone preservarlo mediante:
Gestión de residuos diferenciada con
separación en origen y puntos limpios.
Forestación productiva con viñedos, olivos
y nogales, con la posibilidad de elaborar productos propios para consumo o
venta.
Construcción responsable, donde cada
propietario tendrá libertad de diseño siempre que se respeten la estética del
entorno, la altura y los retiros establecidos.
El resultado será un barrio caracterizado
por hogares de bajo consumo energético, ahorro de agua y mínimo impacto
ambiental, en un entorno único.
Más
información
Quienes deseen conocer más detalles sobre
el proyecto pueden acceder a sus canales oficiales:
Web:
www.miradoresdemontecristo.com.ar
Mail:
info@miradoresdemontecristo.com.ar
WhatsApp / Teléfono: 2494 621238
Redes: Instagram
@miradoresdemontecristo - Facebook @miradoresdemontecristo.tandil
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.